La Iglesia alertó sobre el aumento de la pobreza y reclamó más solidaridad en la colecta anual de Cáritas
La Iglesia alertó hoy de que el incremento de la pobreza en todo el país está «castigando cada vez más y muy duro a mucha gente», a la vez que reclamó que en la colecta anual de Cáritas -se lanzará este fin de semana- haya una mayor solidaridad de los argentinos con los sectores más vulnerables del país.
El presidente de Cáritas Argentina y obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera, destacó hoy que «la Argentina vive un momento crítico y cada vez se nota más la falta del trabajo y la pobreza en las calles», por lo que pidió que «haya mayor solidaridad de la gente aunque sabemos que cuesta hacerlo en estos momentos».
De esta manera, Tissera destacó que el 8 y 9 de junio se lanzará en toda la Argentina la colecta anual de Cáritas en las 3.500 parroquias y diócesis del país, donde se esperan donaciones monetarias.
El reclamo del titular de Cáritas, en función de una mayor solidaridad y sensibilidad social, tiene que ver con un dato concreto: en el 2018 la colecta anual de la Iglesia fue de 91 millones de pesos, un 18% más que en el 2017. Aunque la responsable de Desarrollo de Recursos de Cáritas, María Lagos, aclaró que «la inflación implicó una importante pérdida en función de esa recaudación y es por ello que hace falta realizar una mayor concientización a la población sobre el valor de la solidaridad».