«La designación por decreto «es un error político»

La designación por decreto Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti como ministros de la Corte Suprema «es un error político», dado que en la campaña electoral uno de los temas centrales del debate fue «lo que llaman la recuperación de la República», sostuvo Solá.
En declaraciones radiales, el ex gobernador bonaerense dijo que no se está cuestionando la Constitucionalidad de la resolución del gobierno nacional al afirmar que “no estamos discutiendo la legalidad final, sino que estamos discutiendo la legitimidad”.
Solá señaló que el nombramiento por decreto es «un error político porque una de las grandes cuestiones que estuvo en juego en campaña fue lo que la oposición llama la recuperación de la República”.
El diputado del Frente Renovador resaltó que un juez de la Corte debe ser aprobado por el Senado con los dos tercios porque un ministro del tribunal «necesita estabilidad total si no está bajo presión».
Recordó que en el gobierno de Néstor Kirchner se emitió un decreto que establece «una gran cantidad de requisitos, entre ellos consultar a la sociedad» y dijo que éste permitía un análisis más detallado de quién estaba siendo propuesto para la Corte».
“Lo que está en duda no son los propuestos, lo que está en duda es que si se los van a aprobar o no y para eso se recurre a un decreto que usó Mitre y se contraviene a lo que ha sido el discurso de la oposición”.
En ese sentido, Solá dijo que «si se hace uso y abuso de esto y se espera a que terminen las sesiones ordinarias y se mandan decenas de jueces por el artículo 99 y estos duran hasta el 30 de noviembre, entonces cuando terminan las sesiones ordinarias se vuelven a nombrar otros jueces porque si lo legal es para uno, es para diez».
Sobre la postura que adoptará el Frente Renovador, Solá dijo que “aún no he conversado con nadie del Frente Renovador hasta ahora sobre este tema porque nos juntamos el jueves, hoy hablaremos por teléfono, no sé qué dirá el Frente Renovador, pero mi opinión es negativa”.