Gobierno admitió problemas en transmisión de datos, pero aseguró que “se van a solucionar”
El secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, admitió un “problema de interrupción” en la transmisión de datos del escrutinio provisorio durante las PASO, aunque aseguró que para las elecciones generales de octubre“los inconvenientes se van a solucionar”.
“Se confunde el cambio que realizamos con la empresa de software. El cambio fue exitoso, pudimos decirle a la gente los datos a la medianoche, no al día siguiente. La recepción de telegramas se completó a las doce de la noche”, sostuvo en declaraciones a radio La Red.
Pérez reconoció que “tenemos que resolver el problema de interrupción que tuvimos”. “No lo vamos a tener problemas en octubre, los inconvenientes se van a solucionar”, agregó.
Sobre los plazos para la difusión de los datos oficiales, aseguró que “nosotros habíamos hecho una proyección que se cumplió. Cuando planteamos el tema de la transmisión, dijimos que iba a ser con más agilidad que antes y con resultados a la medianoche. Queríamos que la gente se fuera a dormir con los resultados, y así fue. Fue la elección más ágil de la historia”.
En relación a la demora, explicó que “hubo un inconveniente que interrumpió el proceso de difusión y durante un lapso no pudimos dar los datos. Luego se resolvió y pudimos darlos”.
Días antes de las elecciones primarias, el Frente de Todos presentó un amparo para solicitar el apartamiento de la empresa Smartmatic del escrutinio provisorio.
Finalmente, la titular del juzgado federal con competencia electoral, María Romilda Servini, designó veedores judiciales y ordenó difundir públicamente los resultados del escrutinio provisorio recién cuando ya se encontraran escrutadas el 10 por ciento de las mesas electorales correspondientes a la Ciudad y provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.