Esta noche se hará una nueva entrega de los Sol de Oro

Hoy desde las 19, el Espacio Multicultural Teatro Don Bosco se vestirá de fiesta para albergar la 21ª Edición de los Premios Sol de Oro, la distinción que desde 1995 entrega Diario EL SOL en cada uno de sus aniversarios (en este caso el número 88) a personalidades quilmeñas y de la región que se destacan en diferentes áreas (cultural, social, deportiva y científica, entre otras) y que con su labor contribuyen desinteresadamente al beneficio de la comunidad.
En esta ocasión, los premiados son 10. Uno de los distinguidos es el futbolista Rodrigo Braña, el destacado jugador del Quilmes AC, un verdadero emblema, que hace un par de años regresó a su querido Cervecero para jerarquizar al equipo y al club con su presencia. A él se suma el guitarrista, arreglador y compositor Juan Hermida, un hombre que lleva el tango en sus venas y que acompañó a artistas de la talla de Virginia Luque, María Graña, Alberto Podestá, Mariano Mores, Guillermo Fernández y Amelita Baltar, entre otros.
También recibirá su premio el bailarín Facundo Mazzei, oriundo de Bernal, que con tan solo 25 años ya se hizo un nombre dentro del espectáculo y es llamado por los especialistas como «el sucesor de Flavio Mendoza».
Se desempeña en el Stravaganza Water in Art y en Stravaganza Estados del Tiempo, shows creados por el propio Mendoza, además de verlo asiduamente en el programa de Marcelo Tinelli.
Otro de los premiados es ayudante de campo del técnico de la selección argentina masculina de hockey sobre césped Carlos Retegui, denominada ahora como Los Leones, Javier Braña, el berazateguense exjugador de Ducilo que desde la llegada al cargo de este cuerpo técnico, ha logrado elevar a un nivel nunca antes alcanzado (podios incluidos) a los varones de la celeste y blanca.
En tanto, el periodista Julio Caram, un hombre de la casa con su programa Sin Tapujos, que hace 18 años se emite por CableVisión Sur, quien además cuenta con 51 años de trayectoria periodística, con un amplio recorrido por medios reconocidos, entre ellos Canal 9, donde fue el encargado de cubrir el caso de María Soledad Morales, a principios de los 90, entre otros casos resonantes.
Por su parte, el director de cine Gabriel Arregui, quien recientemente estrenó la película Uno Mismo, que cuenta la historia de un joven hincha de Quilmes que vive en la ciudad y refleja muchas de las vivencias que pasan los Cerveceros, metidas dentro del contexto de un drama, con la actuaciones de Chino Darín y María Duplaá. Esta fue su segunda realización, ya que antes filmó El Torcán, que relata la vida del cantor de tango Luis Cardei, interpretada por Osqui Guzmán e Ingrid Pelicori.
Además será reconocido el doctor Jorge Rodríguez Kissner, un ferviente promotor de la donación de órganos y quien, justamente, salvó su vida gracias a recibir un trasplante de corazón de un donante como él, debido a una rara enfermedad que sufría: miocarditis autoinmune fulminante. Hoy sigue trabajando por la vida de los demás desde su profesión y alentando la donación.
Otro deportista que recibirá su merecido premio es el boxeador Sergio Maravilla Martínez, quien hace pocos meses anunció su retiro de la actividad profesional y ha volcado su vida a la parte artística. Un verdadero ejemplo de perseverancia y seriedad que empezó su carrera en Quilmes y la continuó en España desde 2002, logrando su mayor logro con la obtención del título mundial del peso mediano del CMB y la OMB y, previamente, como superwelter del CMB.
A su vez, la banda de blues varelense La Mississippi tendrá su distinción tras 25 años de trayectoria cumplidos en 2014. Sin dudas, es una de las agrupaciones de más importantes del rock nacional que ha conseguido trascender las fronteras y llegar con su música a Sudamérica y Europa. La ciencia y la educación en esta edición de los Sol de Oro estarán representadas por Noemí Girbal Blacha, quien es profesora y doctora en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP y también es investigadora superior del CONICET. Además, lleva adelante el proyecto La Argentina Rural del siglo XX, en la UNQ, donde también es profesora.
Reconocimientos
A todos estos premiados, se le suman las plaquetas que Diario EL SOL les entregará a distintas instituciones de Quilmes y la región, con motivo de sus aniversarios. Tales los casos del Club Social, Deportivo y Cultural Moreno, de Quilmes, por sus 90 años; el Club Social y Deportivo Defensa y Justicia (80); el Club Social y Deportivo Alberdi (75); la Asociación Deportiva Berazategui (40) y el Hogar de Niños Quilmes (120).
Todos invitados
Desde Diario EL SOL se invita a la comunidad a participar de la fiesta de los premios Sol de Oro 2015, para acompañar a los galardonados y celebrar el 88º aniversario de El Matutino del Gran Buenos Aires.
Fuente Diario EL SOL.