
Avanza el proyecto de creación de un laboratorio público de medicamentos en la Provincia de Buenos Aires
ACTUALIDAD29/11/2024

El proyecto de ley impulsado por el gobierno de Axel Kicillof para crear una empresa estatal de producción de medicamentos obtuvo hoy dictamen favorable en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. La propuesta, que busca establecer una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, quedó habilitada para su tratamiento en el recinto durante el período extraordinario y fue respaldada por referentes de todos los sectores internos del oficialismo.
La reunión conjunta de las comisiones de Salud, Presupuesto e Impuestos y Legislación General se llevó a cabo este viernes, último día hábil de noviembre. Allí, los legisladores oficialistas de Unión por la Patria unificaron posiciones para emitir un despacho en mayoría que aconseja la aprobación del expediente.
El proyecto busca crear el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria, cuyo propósito será “la producción de medicamentos, tareas de investigación, compra y venta de insumos y todo elemento necesario para la salud”. Entre sus facultades, se incluye la posibilidad de establecer acuerdos con entidades públicas y privadas.
El financiamiento del laboratorio provendrá de los recursos generados por la comercialización de sus productos, la prestación de servicios y la invención de patentes. Sin embargo, también se contempla que el Poder Ejecutivo pueda realizar aportes cuando los recursos propios sean insuficientes para su funcionamiento.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó la importancia del avance en Diputados a través de su cuenta de X: “Hoy las comisiones de salud, presupuesto y legislación de Diputados PBA emitió despacho favorable para la creación del Laboratorio Público de Medicamentos, y va a entrar al recinto”.
Apoyo y oposición en el debate legislativo
El apoyo al proyecto estuvo liderado por figuras clave del oficialismo y exhibió unidad en medio de una realidad política atravesada por la internas en el peronismo. Martín Rodríguez, de La Cámpora y presidente de la comisión de Salud, respaldó la propuesta junto a Rubén Eslaiman, presidente de Legislación General y representante del Frente Renovador, y Juan Pablo de Jesús, titular de Presupuesto e Impuestos, vinculado a los intendentes peronistas.
Por otro lado, los diputados de Unión Renovación y Fe rechazaron la iniciativa, emitiendo un dictamen en minoría que fue acompañado por el bloque de Acuerdo Cívico-UCR + GEN.


Avanza causa contra Espert por lavado de dinero: allanamientos en Pergamino por vínculos con Fred Machado

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei


YPF y Despegar se unen para impulsar el turismo nacional con beneficios imperdibles
ACTUALIDAD22/10/2025YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

Fuerza Patria cierra la campaña en la Provincia con una recorrida por el Conurbano

Mayra participó de una merienda con instituciones del barrio IAPI-Santa María de Bernal Oeste

Kicillof volvió cruzar a Milei por una nueva deuda con EEUU: “Ni un solo dólar va a educación”

Caso $LIBRA: identifican una billetera clave vinculada a Davis y piden detener a Novelli y Terrones Godoy

Mayra acompañó la presentación de la ley "Quilmes Capital Provincial de la Cerveza"

Fuerza Patria cierra la campaña en la Provincia con una recorrida por el Conurbano
