

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de la red social Twitter criticó la denuncia de Telenoche sobre las obras de viviendas del barrio Dorrego de Quilmes.
“El @GrupoClarin, a través de su sucursal de @telenoche, quiere hacerle creer a los vecinos que la obra de viviendas del barrio Manuel Dorrego está paralizada. Mienten”. comenzó la Jefa Comunal quilmeña.
“¿Por qué no dicen que es una obra que Cambiemos dejó paralizada y que nosotros pusimos en marcha nuevamente?”, continuó la Intendenta.
“Fuimos nosotros quienes durante la pandemia nos pusimos a trabajar para poder llevar adelante este proyecto de viviendas que va a cambiarle la vida a muchos quilmeños y quilmeñas”, afirmó Mayra.
“Hoy en ejecución tenemos 600 viviendas y en los cuatro años de gestión habremos reiniciado casi 1000 entre los barrios Dorrego; Memoria, Verdad y Justicia; Eucaliptus; Azul; Itatí; Fratassi; Quilmes Oeste; La Odisea; y Santo Domingo”, enumeró Mendoza.
“Sabemos que no es suficiente para el déficit habitacional que tiene Quilmes, pero venimos a reparar la desidia de la gestión anterior que no hizo ninguna. Cero viviendas”, señaló.
“Estamos trabajando día a día para que cientos de familias puedan acceder a su casa propia”, posteó.
“Pero no, Clarín como siempre prefiere mentir, mentir y mentir. Y así empezar una nueva campaña sucia en contra de esta intendenta y de este Municipio que llegó para resolver la desidia y el abandono de Macri y Vidal”, sentenció.
“Háganse cargo de una vez. A ustedes lo único que les molesta es que nuestro pueblo tenga dignidad y derechos”, concluyó Mayra..


Municipio de Quilmes desarticula fiesta clandestina y controla salones bailables

Condenaron a seis años de prisión a chofer por robo de mercadería a Cervecería Quilmes

Ramal Bosques vía Quilmes no circulará entre Berazategui y Bosques del 19 de julio al 31 de agosto por obras

Operativo en Bernal: un detenido por robo y una mujer por tenencia de arma de fuego



En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
