
Omar Maturano sobre el Gobierno: "Son jinetes de unicornios y nosotros de caballos, están sobre algo que no existe"
ACTUALIDAD30/10/2024

Omar Maturano, secretario general del sindicato de conductores de trenes La Fraternidad cruzó al Gobierno comandado por Javier Milei y aseguró que "son jinetes de unicornios y nosotros de caballos, están sobre algo que no existe".
En declaraciones a Radio Splendid, señaló que el paro “es un 80% en todos los medios de transporte”, que “algunos colectivos funcionan, con pocos pasajeros” y que, en ciertas localidades, esperan por muchos minutos.
"La estrategia de hoy es hacer paro como medida de fuerza para frenar el ajuste que está haciendo el Gobierno contra los trabajadores formales. A los informales no les pasa nada porque son más baratos”, remarcó Maturano.
Por otra parte, indicó que "los trenes andan muy mal” y que las formaciones están funcionando “con las condiciones mínimas de seguridad” y destacó que, incluso, lo informaron “antes del choque de Palermo”.
También se refirió a la privatización de Trenes Argentinos y expresó que tanto “si la privatizan o la concesionan”, el valor del pasaje se va a costar casi seis veces de lo que vale actualmente.
"Hoy el boleto sale $240, si la privatizan o concesionan va a salir $1500. Ya hoy no alcanza para viajar ni en los trenes, ni en los subtes, ni en los colectivos", indicó.
En la misma línea, manifestó que el sindicato tiene “información no oficial” sobre los cambios que aparentemente habría en la empresa y que se ajustarían a “concesiones, en vez de privatizaciones”. “A mi me interesa que sea una concesión porque le tengo miedo al capital privado", añadió.
Para finalizar, se refirió a los mensajes que salieron por los parlantes delas distintas estaciones, a los que calificó como “spots del gobierno”, y que “si en lugar de Pablo Biró o Pablo Moyano” hubieran dicho su nombre “no se haría problemas”.
“Nosotros no obligamos a nadie a parar, el gremio es verticalista. Fuimos a una asamblea que se votó por unanimidad; no hacemos bloqueos en los paros. Solo no vamos a trabajar”, concluyó.


La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula un 31,8% en el último año, según informó el INDEC


Morgan Stanley pronostica mayor presión en el tipo de cambio tras las elecciones


El FMI empeoró sus previsiones para Argentina con menos crecimiento y mayor inflación para este año y 2026

LLA de la Provincia se reunió para delinear el tramo final de la campaña



La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense

Quilmes: una formación del Tren Roca embistió a una persona y hay servicio limitado
