
El Gobierno anunció la privatización de Belgrano Cargas y Logística SA
ACTUALIDAD23/10/2024

El Gobierno anunció este miércoles la privatización de Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en declaraciones a la prensa: "Producto de la Ley Bases se procederá a privatizar la empresa Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, la primera privatización de una empresa ferroviaria desde que asumió la administración del presidente Milei en diciembre pasado.
Para el funcionario, el Belgrano Cargas en manos estatales es “obscenamente deficitaria” y posee lo que calificó como “una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones”.
“El año pasado, el Estado puso 112 millones de dólares en esta empresa, dinero que salió de cada uno de nosotros, de todos los argentinos”, sentenció, y agregó: “Para dimensionar del deficiente estado del sistema ferroviaria de cargas, la distancia media transportada hoy es de 500 kilómetros, la misma media que se transportaba hace 50 años. En medio siglo no hemos avanzado absolutamente nada”
Según detalló, el límite de cantidad de toneladas “se mantiene congelado desde 2009”, por lo que expuso que “en este medio siglo, la producción agrícola que representa el 60% de la carga transportada se multiplicó por 5”.
“Sin la intromisión inútil del Estado, la privatización va a aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia”, argumentó el vocero, y agregó: “Todo lo que se pueda privatizar se privatizará, y todo lo que pueda pasar al sector privado para que sea más eficiente así se hará”.
Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, planteó que la privatización responde al mandato del jefe de Estado, y remarcó: “El Estado no es empresario, por eso todas las empresas del Estado se van a abrir a capitales privados y se someterán a procedimientos para restringir y finalizar completamente la participación estatal en las mismas”.
Chaher aseguró que el proceso de privatización implica la concesión al sector privado, y detalló que la empresa opera tres líneas ferroviarias que cubren un total de 7600 kilómetros, por lo que se abrirán 7 procesos de concesión diferenciados.
"Una concesión por la vía, con derecho a cobro de peaje y que incluirá el traspaso de los empleados afectados a la misma. Dos concesiones de locomotoras que permitirá incentivar la competencia que incluya a sus respectivos conductores, dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres que incluyan a los empleados asociados”, detalló.
Asimismo, anticipó que "todas las vías quedarán concesionadas en el sector privado, permitiendo con este modelo triplicar el volumen de carga transportada, ya que se incrementará la cantidad de trenes y sus frecuencias”.
”El esquema propuesto es de concesión de infraestructura de acceso abierto, es decir, que el concesionario de la misma tendrá la obligación de permitir el paso a todos los operadores que quieran transportar carga por esas vías, evitando con esto conductas monopólicas", aseveró.
Por último, el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas reveló que “las tierras y las vías continúan siendo de propiedad del Estado nacional”, y concluyó: "La empresa Belgrano Cargas tal como funcionaba hasta ahora, deja de existir”.


Avanza causa contra Espert por lavado de dinero: allanamientos en Pergamino por vínculos con Fred Machado

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei


YPF y Despegar se unen para impulsar el turismo nacional con beneficios imperdibles
ACTUALIDAD22/10/2025YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

Fuerza Patria cierra la campaña en la Provincia con una recorrida por el Conurbano

Kicillof volvió cruzar a Milei por una nueva deuda con EEUU: “Ni un solo dólar va a educación”

Caso $LIBRA: identifican una billetera clave vinculada a Davis y piden detener a Novelli y Terrones Godoy

El PRO retiró fiscales de La Matanza en rechazo a manejos de LLA

Mayra acompañó la presentación de la ley "Quilmes Capital Provincial de la Cerveza"

Fuerza Patria cierra la campaña en la Provincia con una recorrida por el Conurbano
