
Investigan estafas de RainbowEX en San Juan tras la denuncia de 5 damnificados
ACTUALIDAD18/10/2024

En San Juan investigan a la empresa RainbowEX por la misma presunta estafa piramidal que escandalizó a la localidad de San Pedro. En dicha provincia ya se radicaron cinco denuncias y habría más de 650 damnificados.
Luego de que se ordene que se tramiten las denuncias en cada departamento judicial, el fiscal Guillermo Heredia de San Juan confirmó que ya son cinco las denuncias radicadas en la Central de Policía local. Esta decisión fue abarcada ante la posible llegada de cientos de acusaciones en la provincia.
El medio local El Tiempo indicó que se esperan que se analicen los casos de manera individual para luego concretar las declaraciones y así poder analizar como corresponde cada denuncia.
"Eso nos permitirá recolectar la evidencia que nos permita avanzar en la investigación", destacó el fiscal.
A su vez, se añadió también la información aportada por uno de los damnificados, quien contó que las personas que ingresaron a la empresa invirtieron miles de dólares.
Además, explicó cómo se desarrollaba el esquema: “Ese conjunto de víctimas se dividía en 10 grupos más de WhatsApp y cada uno de ellos tenía entre 70 y 80 personas”.
A través de los grupos les advertían el momento en el que había que operar, pero la situación se tornó preocupante cuando trascendieron las denuncias en San Pedro.
Esto se sumó a que la empresa cerró el retiro de fondos por 14 días, pero se creó una nueva moneda donde se debían depositar 88 dólares para lograr sacar lo destinado, algo que por el momento no ocurrió.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
