
ATE anunció un paro de 36 horas a partir del 29 de octubre con movilización al ministerio de Desregulación
ACTUALIDAD16/10/2024

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció hoy un paro de 36 horas a partir del 29 de octubre con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, por reclamos salariales.
"No nos bancamos más a este Gobierno. Tenemos que profundizar el plan de lucha. Hay que frenar a Javier Milei antes de que termine de aniquilar el derecho constitucional a una retribución justa", expresó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, desde sus redes sociales.
El gremialista indicó que durante el plenario de ATE se votó "por unanimidad una huelga de 36 horas a partir del 29 de octubre al mediodía con una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado".
ATE anunció un paro de 36 horas a partir del 29 de octubre con movilización al ministerio de Desregulación
"No nos bancamos más a este Gobierno. Tenemos que profundizar el plan de lucha", afirmó el titular de ATE nacional al comunicar la huelga estatal por reclamos salariales.
martes 15 de octubre de 2024 19:35
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció hoy un paro de 36 horas a partir del 29 de octubre con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, por reclamos salariales.
"No nos bancamos más a este Gobierno. Tenemos que profundizar el plan de lucha. Hay que frenar a Javier Milei antes de que termine de aniquilar el derecho constitucional a una retribución justa", expresó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, desde sus redes sociales.
El gremialista indicó que durante el plenario de ATE se votó "por unanimidad una huelga de 36 horas a partir del 29 de octubre al mediodía con una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado".
Al hacer pública la medida de fuerza a través de un posteo de X, Aguiar sostuvo que los salarios de los estatales "ya no alcanzan para garantizar una vida digna".
"Nos vamos a movilizar por la reapertura de las paritarias, por el cese de los despidos, contra el cierre de organismos y las irregularidades y excesos en la reglamentación de la Ley bases", enumeró el dirigente.
La huelga de los trabajadores del Estado se realizará al mismo tiempo que el paro que lanzaron los gremios vinculados al transporte para el 30 de octubre, cuando está previsto que se vean afectados camiones, trenes, barcos, subtes y aviones.


Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso


Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos

El INDEC anunció que la nueva metodología de medición de inflación debutará en 2026

Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos

Quilmes: una formación del Tren Roca embistió a una persona y hay servicio limitado


La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula un 31,8% en el último año, según informó el INDEC

Kicillof recorrió obras y volvió a cuestionar a Milei por la paralización de centros de primera infancia

Llega la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa 2025” para alumnos de escuelas secundarias
