
Los primeros ocho meses de Milei tuvieron un saldo de 146 mil empleos privados menos
ACTUALIDAD15/10/2024

Al calor de la recesión, un informe advirtió por la sensible pérdida de puestos de trabajo durante la gestión del presidente Javier Milei según un análisis sobre la situación laboral del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que reveló que en julio, se perdieron 8.890 puestos de trabajo registrados en el sector privado.
Asimismo, en los primeros ocho meses de Milei la caída totaliza 146.465 empleos: “Con la asunción del nuevo gobierno, el abandono del mundo productivo despierta las alarmas sobre el mercado de trabajo”, advirtió el relevamiento.
Otra de las conclusiones es que la caída de puestos de trabajo va en consonancia con el desplome de la actividad económica que en julio fue de 3,1 % acumulado interanual.
Cabe destacar que los dos sectores privados más importantes en materia de empleo privado son comercio (19,7 %) e industria (18,7 %). El primero redujo sus puestos en 6.627 y la actividad industrial perdió 30.856 puestos en estos ocho meses.
El CEPA también alertó por la creciente precarización. En lo relativo a otras modalidades de trabajo registrado, a julio de 2024, 2.144.809 personas tuvieron al monotributo como su modalidad principal. Esta categoría creció en 11.612 puestos en el último mes.
Por último, y en lo concerniente al trabajo en el sector público, en julio 2024, se destruyeron 1.423 puestos, incluyendo tanto el nivel nacional como los subnacionales. Desde noviembre, se perdieron en total 41.260 puestos.


El Gobierno lanzó un nuevo llamado a licitación para el próximo lunes

Cristina Kirchner sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”


La Provincia fortalece la lucha contra la violencia de género en las escuelas

Los abogados de los detenidos por el escrache a Espert, el CELS y fuerzas políticas reclaman su liberación

Detuvieron a la concejala Eva Mieri por el ataque a la casa de José Luis Espert

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

Milei pide mayor flexibilización del Mercosur y advierte : "Lo haremos acompañados o solos"

El Hospital Equino de Quilmes, único en el país, en riesgo de cierre y apela a la solidaridad

Los abogados de los detenidos por el escrache a Espert, el CELS y fuerzas políticas reclaman su liberación
