

Los sindicatos del transporte de la CATT y la UGATT reprogramaron la medida que estaba prevista para el 17 octubre.Será por 24 horas el próximo 30 de octubre: incluye colectivos, trenes, aviones y barcos.
En la reunión celebrada esta mañana se ausentó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, en plena negociación salarial, lo que hace suponer que se bajará de la protesta.
Los sindicatos del sector se volverán a reunir este martes a las 10 en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en la calle Quintino Bocayuva al 1.200, "donde tratarán la realidad del sector y la coyuntura nacional", se informó.
La mayoría de los integrantes de la Mesa Nacional del Transporte no irían al plenario de este martes en la Federación de Peones de Taxis. Fue lo que sucedió, lo que permite suponer que no adherirán al paro del 30 de octubre.
En el sindicato que lidera Roberto Fernández no quisieron arriesgar ningún pronóstico sobre el resultado de la negociación paritaria, aunque advirtieron que los empresarios están preocupados por la desregulación del transporte automotor de media y larga distancia anunciada este domingo por el Gobierno.


La Provincia dispuso el transporte público gratis para el domingo de elecciones

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: “El experimento libertario fracasó y todos lo saben”

Pablo Laurta no respondió preguntas y solo hizo referencia a sus denuncias anteriores

Malestar en la Policía Bonaerense por los bajos viáticos para el operativo electoral

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

La UBA pedirá a la Justicia que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario



Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

Malestar en la Policía Bonaerense por los bajos viáticos para el operativo electoral



