

A través del Decreto 861/2024, el Gobierno oficializó el bono para jubilados y pensionados, pero sin cambios. Se trata del mismo monto que se paga desde marzo de este año para acompañar el haber jubilatorio.
“Otórgase un bono extraordinario previsional por un monto máximo de $70.000 a los beneficiarios enunciados en el artículo 2° del presente decreto y cuyos haberes previsionales se encuentren comprendidos dentro de los parámetros establecidos en los artículos 3° y 4° del presente, que se abonará en el mes de octubre de 2024″, señala el texto.
Y aclara que el bono “tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.
Este bono sigue siendo de 70.000 pesos desde marzo, pese a la suba en el costo de vida, especialmente de los jubilados, que también perdieron buena parte de la cobertura en medicamentos y vieron truncada la posibilidad del aumento en los haberes.
Lo cobrarán las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES, beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
Además se dispone que para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado, también serán alcanzadas por el bono.
Quienes perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, el importe máximo del bono será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono. Es decir, cobrará la diferencia.


Axel Kicillof: “Hay que trabajar en una alternativa” y reconstruir la fuerza política

Secco defendió a los intendentes tras la derrota: "Se quieren limpiar el traste con nosotros"

Javier Milei no descartó sumar a referentes de otras fuerzas al Gabinete

Kicillof le avisó a Milei que “se equivoca si festeja que 6 de cada 10 no están de acuerdo con el modelo”

Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"

Guillermo Francos votó y aseguró “una época de cambios importantes”

Fuerte caída en la participación: votó el 66% del padrón, la cifra más baja desde 1983


Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"

Secco defendió a los intendentes tras la derrota: "Se quieren limpiar el traste con nosotros"





