

A través del Decreto 861/2024, el Gobierno oficializó el bono para jubilados y pensionados, pero sin cambios. Se trata del mismo monto que se paga desde marzo de este año para acompañar el haber jubilatorio.
“Otórgase un bono extraordinario previsional por un monto máximo de $70.000 a los beneficiarios enunciados en el artículo 2° del presente decreto y cuyos haberes previsionales se encuentren comprendidos dentro de los parámetros establecidos en los artículos 3° y 4° del presente, que se abonará en el mes de octubre de 2024″, señala el texto.
Y aclara que el bono “tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.
Este bono sigue siendo de 70.000 pesos desde marzo, pese a la suba en el costo de vida, especialmente de los jubilados, que también perdieron buena parte de la cobertura en medicamentos y vieron truncada la posibilidad del aumento en los haberes.
Lo cobrarán las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES, beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
Además se dispone que para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado, también serán alcanzadas por el bono.
Quienes perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, el importe máximo del bono será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono. Es decir, cobrará la diferencia.





Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker


Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada
