

Hoy comenzó el paro universitario de 48 horas que encabeza personal docente y no docente en contra del ajuste del gobierno de Javier Milei. Entre los reclamos se encuentran las mejoras salariales como así también el pedido de frenar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
De acuerdo a un comunicado de prensa difundido el miércoles, la medida de fuerza se lleva adelante “en todas las facultades y centros de salud dependientes de la UBA”.
La decisión fue adoptada durante el miércoles en conjunto con la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA) y la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA), que nuclea a los trabajadores no docentes.
Según indicaron, la medida de fuerza se lleva a cabo “ante la inflexibilidad del Gobierno nacional en torno a la crítica situación salarial de docentes y no docentes de las universidades públicas y la amenaza de vetar la recientemente sancionada Ley de Financiamiento Universitario”.
En referencia a la huelga, el secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, manifestó: “Nosotros queremos seguir estando en las aulas, también continuar haciendo investigación y las actividades de extensión que realizamos en conjunto con los estudiantes”.
“Por eso esperamos que el Gobierno no vete la Ley de Financiamiento Universitario, para poder continuar con nuestras actividades habituales y seguir siendo la mejor universidad de Iberoamérica”, destacó Cagnacci.
Además, el gremialista señaló que las autoridades nacionales continúan mostrándose “indiferentes” ante sus reclamos y “ahogando al sistema público universitario”.
De esta manera, bajo la consigna “Sin salarios dignos, no hay Universidad de calidad”, la comunidad docente y no docente vuelve al paro, como ya lo había hecho el pasado 20 y 21 de agosto debido a la falta de acuerdo salarial.



La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El Servicio Meteorológico anuncia chaparrones para este miércoles

Bullrich defendió la política de seguridad y anunció un plan para reformar el Código Penal

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei


Detienen en Quilmes a pareja acusada de intentar matar a un "cuidacoche"


Mayra recorrió la nueva sala de cine de la EEE N° 502 instalada a través del programa " Quilmes Coopera"





