
Comenzó el debate de la privatización de Aerolíneas Argentinas
ACTUALIDAD25/09/2024
Esteban Díaz Romero
El primer paso para la privatización de Aerolíneas Argentinas se da en este momento en la Cámara de Diputados, a través de un plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto, con la presentación de altos funcionarios del Poder Ejecutivo.
Si se firman los dictámenes, la idea es llevar la votación al recinto el próximo miércoles 2 de octubre, junto al tratamiento de los proyectos de Ficha Limpia y Boleta Única de Papel.
Franco Mogetta, secretario de Transporte, explicaba la iniciativa oficial.
La decisión de apurar este plenario se tomó anoche en una reunión que mantuvo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con diputados de la La Libertad Avanza y sus socios del PRO y el MID de Oscar Zago.
Lo ideal para el Gobierno sería avanzar con el proyecto del macrista Hernán Lombardi, que no establece demasiadas exigencias de control en el proceso de privatización. El plan B es el proyecto de Juan Manuel López (Coalición Cívica), que apoya buena parte del radicalismo.
Esta última iniciativa exige que se respeten las disposiciones incluidas en la Ley Bases para proceder a la privatización, que contempla la participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones del Congreso, de la Sindicatura General de la Nación y la Auditoria General de la Nación (AGN).
El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla, mientras que en contra se posicionan Unión por la Patria, la izquierda y algunos de Encuentro Federal.
En las afueras del Congreso, trabajadores de la aerolínea de bandera rechazan el intento de privatizarla, en medio de un fuerte operativo de seguridad.



Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral


La Provincia dispuso el transporte público gratis para el domingo de elecciones

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: “El experimento libertario fracasó y todos lo saben”

La UBA pedirá a la Justicia que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario



Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

Malestar en la Policía Bonaerense por los bajos viáticos para el operativo electoral


