

El Gobierno desreguló los servicios de oferta libre de transporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Serán los transportistas y las empresas quienes podrán determinar la cantidad de servicios, recorridos y tarifas.
Sólo deben cumplir con la inscripción en el Registro Nacional del Transporte de Pasajeros. No habrá restricciones, siempre y cuando se cumplan los estándares mínimos en materia de seguridad.
En el caso de las empresas de transporte que inicien y terminen sus recorridos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, podrán continuar operando con los permisos otorgados hasta que la ciudad determine su regulación.
Por otro lado, en lo que hace a las empresas de transporte de cargas, el proceso de inscripción al Registro Único del Transporte Automotor será electrónico, declarativo, sin costo y no exigirá presencialidad. Además, se establece que se podrá circular con documentos digitales.


Nicolás Kreplak desmintió a Milei tras anunciar el 17% de aumento en salud en cadena nacional

Axel Kicillof recibió a Ian Moche y apuntó contra Milei: “Descarga su crueldad sobre los más vulnerables”

Buenos Aires resolvió todos los juicios por bonos no ingresados al canje 2021


Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados

Tras la presentación del Presupuesto 2026, Kicillof convocó a votar para “corregir” el rumbo


Scaloni no descartó otro partido de Messi en Buenos Aires: “Seguramente no sea el último”


Mayra supervisó trabajos de bacheo en carpeta asfáltica en Quilmes Centro
