
El ENRE suma el “factor de potencia” para aplicar multas a usuarios del AMBA
ACTUALIDAD11/09/2024
Esteban Díaz Romero
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió una resolución que busca “afrontar” la crisis energética y con las resolución 628/2024 establece de medidas para que cada usuario cumpla el “factor de potencia”.
La situación actual, marcada por la creciente demanda energética y la insuficiente capacidad de abastecimiento puso en la mesa de discusión, por parte de los especialistas, el factor de potencia.
El ENRE considera que la mejora del factor de potencia, un indicador clave de la eficiencia energética, y la introducción de medidores inteligentes para un mejor control del consumo eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El factor de potencia mide la eficiencia con la que se utiliza la electricidad en los sistemas de consumo. Idealmente, este factor debe ser de 0,95 o superior para garantizar que la energía se aproveche de manera óptima.
Cuando el factor de potencia es inferior a este valor, se produce un desperdicio de energía reactiva que no contribuye al funcionamiento de los dispositivos eléctricos y genera pérdidas en las redes de distribución.
Para corregir esta ineficiencia, la resolución del ENRE establece un recargo para los usuarios que no mantengan un factor de potencia adecuado.
Este recargo tiene el propósito de incentivar a los usuarios a mejorar sus sistemas de consumo, ya sea a través de la instalación de equipos de compensación o mediante la reducción de su consumo.
Uno de los puntos centrales de la Resolución 628/2024 es la introducción de los medidores inteligentes, una herramienta fundamental para modernizar la gestión del consumo eléctrico en el AMBA.
Entre otras cosas, esta tecnología permite una gestión remota del servicio, lo que reduce la necesidad de inspecciones físicas y mejora la eficiencia operativa del sistema eléctrico en su conjunto.
Para financiar la instalación de estos medidores, el ENRE ha establecido que los fondos recaudados por los recargos aplicados por el exceso de energía reactiva se destinen exclusivamente a la implementación del Programa de Medición Inteligente en las áreas de concesión de Edenor y Edesur.
Si el factor de potencia cae por debajo de 0,60, las distribuidoras estarán facultadas para suspender el servicio eléctrico hasta que el usuario ajuste sus instalaciones a los niveles adecuados.
La resolución exceptúa a los usuarios residenciales monofásicos del recargo por exceso de energía reactiva, debido a que en estos casos el impacto es menor y los riesgos asociados a la sobrecompensación pueden ser más perjudiciales que las pérdidas energéticas.


Diego Maradona Eterno: El ídolo que demostró que desde Villa Fiorito se puede llegar a la cima del mundo

La inflación se habría acelerado en octubre, impulsada por alimentos

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

Dictan prisión preventiva por el triple crimen de Florencio Varela y ya son once los detenidos

Solo cuatro gobernadores no asistirán a la reunión convocada por el Gobierno en Casa Rosada

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

Mayra recorrió la nueva sala de cine de la EEE N° 502 instalada a través del programa " Quilmes Coopera"

Un niño de 9 años grave tras caerle arco en el microestadio del club Argentino de Quilmes

Repartidores de aplicaciones se movilizaron en el centro de Quilmes en reclamo de seguridad

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes




