
La comunidad diocesana de Quilmes llevó sus intenciones y agradecimientos a Luján
LOCALES09/09/2024

La comunidad diocesana de Quilmes peregrinó el domingo 8 de septiembre a Luján, para llevar a los pies de la Virgen sus intenciones y agradecimientos.
El lema de la 46ª Peregrinación Diocesana fue "Con la Virgen, peregrinos de esperanza", parafraseando la consigna del Año Jubilar 2025 que invita a vivir el Papa Francisco.
Miles de fieles de las distintas comunidades de la diócesis llenaron la plaza Belgrano, frente a la basílica de Luján, donde el obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera, presidió la misa, concelebrada por su obispo auxiliar Eduardo Redondo, el obispo Juan Carlos Romanín SDB (emérito de Río Gallegos) y sacerdotes del clero quilmeño.
Monseñor Tissera hizo referencia a la jornada vivida con Cáritas Diocesana para celebrar el Día de la Solidaridad, el pasado 3 de septiembre, a la que describió como "una verdadera expresión de fraternidad y de homenaje a tantas y tantos que sirven con su trabajo a los más frágiles y vulnerables: niños, jóvenes, adolescentes y adultos mayores a los que no les alcanza para comer, desprotegidos, desamparados, sin trabajo, descartados por la sociedad".
"Ese día hemos bendecido las ollas y cucharones de nuestros comedores y merenderos; también, los instrumentos de trabajo y herramientas de hermanas y hermanos que, en las organizaciones sociales, hacen trabajos comunitarios, como modo de paliar la angustia de no tener un trabajo estable y registrado. Hombres y mujeres que, día a día, luchan por tierra, techo y trabajo, que son derechos humanos sagrados", puntualizó.
El obispo quilmeño hizo suya la declaración que la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina difundió en febrero, recordando que "la comida no puede ser una variable de ajuste", y pidió a la Virgencita de Luján "por los que trabajan por la justicia y la paz; por aquellos que se ponen al hombro la realidad de nuestros adolescentes y jóvenes afectados por las adicciones; por los que acompañan y ayudan a tantos migrantes que padecen discriminación y malos tratos".
"Rezamos por los que trabajan para construir la cultura del encuentro en diferentes niveles de la sociedad. Por los que luchan para que el centro de la vida de nuestro pueblo no sea la economía o el dinero, las finanzas o las ambiciones personales de unos pocos, sino que el centro sea toda persona humana y su dignidad infinita", aseguró.
Monseñor Tissera anunció que, en 2026, se celebrará la Asamblea del Tercer Sínodo Diocesano y el festejo de las bodas de oro de la diócesis de Quilmes. También, mencionó que, este fin de semana, la Iglesia en la Argentina realizó la Colecta Más por Menos, e invitó a que sea "un gesto concreto de solidaridad de los que más tienen con los más pobres"; además, recordó a los sacerdotes Adrián Gómez y Miguel Hrymacz, fallecidos en el transcurso del último año.
Monseñor Tissera también saludó a los consagrados y consagradas en el día de la Natividad de la Virgen: "Hoy saludamos y agradecemos el regalo de la Vida Consagrada en nuestra Iglesia; a tantas mujeres y tantos hombres que respondieron generosamente al llamado de Jesús a consagrarse totalmente al servicio de su Reino".
La fiesta diocesana continuó en el predio de los maristas, donde se llevó a cabo el almuerzo comunitario y, como cierre, se rezó el Rosario y se realizó la bendición final.



Mayra supervisó el funcionamiento de una nueva estación de bombeo en el Parque Industrial Quilmes


Mayra y Juan Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste

Quilmes cosechó hasta el momento 23 medallas de oro en los Juegos Bonaerenses 2025

YPF y Despegar se unen para impulsar el turismo nacional con beneficios imperdibles
ACTUALIDAD20/10/2025YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica



El Banco Central formalizó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones

