
Los precios de los alimentos subieron 6% en agosto en el conurbano bonaerense
ACTUALIDAD03/09/2024

Mientras el Gobierno espera que la inflación de agosto perforara el piso del 4%, se conoció que los precios de los alimentos en 20 barrios del conurbano bonaerense subieron 6% en agosto, según un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.
Una familia tipo que en julio precisaba $388.795,47 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, un mes después necesitó $23.285 más para comprar los mismos productos.
En los primeros ocho meses del año, la suba de los alimentos llegó al 125,30%.
En noviembre del año pasado, con $182.905,48 la misma familia de cuatro integrantes, se alimentaba adecuadamente.
Este agosto debió sumar $229.175,65 a su presupuesto para sostener la misma dieta.
Por otro lado, el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que además de los alimentos, incluye un conjunto de bienes y servicios, subió en agosto 8,63%, lo que equivale un incremento de $51.694, para que la familia no caiga por debajo de la línea de pobreza.
Entre los rubros con más aumento se destacan los productos de almacén tuvieron mayores incrementos (8,07%) que los otros rubros, seguido por las frutas y verduras (6,55%), y dejando relegada -como en los meses anteriores- a las carnes que subieron 2,04%.
Los precios fueron impulsados sobre todo por subas en harinas y lácteos.
Pese a la caída de las ventas y la recesión, continúan los aumentos en los alimentos básicos.
Entre los alimentos que más subieron se anotaron la polenta, 36,3%; lentejas: 25%;
arvejas, 25%; y el queso crema: 20,8%.
También subieron fuerte los precios de la batata, 41,6%; papa, 26,3%; zapallo, 26,3%;
banana, 11,1%; y cebolla, 6,2%.
Hubo fuertes alzas además en hígado, 7,9%; pollo, 6,6%; paleta, 3,2%; carnaza, 1,6%;
y asado, 1,45%.


Avanza causa contra Espert por lavado de dinero: allanamientos en Pergamino por vínculos con Fred Machado

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei


YPF y Despegar se unen para impulsar el turismo nacional con beneficios imperdibles
ACTUALIDAD22/10/2025YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

Fuerza Patria cierra la campaña en la Provincia con una recorrida por el Conurbano

Caso $LIBRA: identifican una billetera clave vinculada a Davis y piden detener a Novelli y Terrones Godoy

El PRO retiró fiscales de La Matanza en rechazo a manejos de LLA

Mayra acompañó la presentación de la ley "Quilmes Capital Provincial de la Cerveza"

Fuerza Patria cierra la campaña en la Provincia con una recorrida por el Conurbano

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
