
Nueva jornada sin clases en las universidades públicas del país en reclamo de un aumento salarial
ACTUALIDAD21/08/2024
Esteban Díaz Romero
El paro por 48 horas en las universidades públicas del país continúa este miércoles en reclamo de un aumento salarial por parte de los sindicatos docentes y no docentes luego del incremento del 3% para agosto y del 2% para septiembre impuesto por el Gobierno Nacional, el cual no era el esperado.
Frente a esta propuesta, este miércoles tampoco abrieron las puertas en las universidades públicas y desde los sindicatos sostienen que “se llega a esta situación luego de infructuosas reuniones con el Ministerio de Capital Humano, quien no muestra el menor interés en solucionar la desesperante situación salarial del sector, que ya lleva más del 50% de atraso con respecto a la inflación”.
Emiliano Cagnacci, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA), habló sobre la medida y sostuvo: “Estamos llevando adelante una medida de fuerza de 48 horas acordada por todo el frente sindical universitario. Esto se produce después del paro y no inicio de clases de la semana pasada, a pesar de lo cual el Ministerio de Capital Humano no convocó a continuar con el diálogo, manteniendo la irrisoria propuesta de aumento del 3% para agosto y el 2% para septiembre”.
“Estamos atravesando una profunda crisis donde el presupuesto se va desvaneciendo mes a mes, licuando el ingreso de los docentes, no docentes, investigadores y profesionales de la salud que desarrollan su actividad en el ámbito universitario, recibiendo a cambio salarios que están por debajo de la línea de pobreza”, continuó.
En el cierre del comunicado, los sindicatos manifestaron: “Sin salarios dignos, no hay Universidad de calidad”.
Se espera que, si no hay un acuerdo por una recomposición salarial, haya un “plan de lucha” donde se realizará una marcha federal en septiembre.



La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El Servicio Meteorológico anuncia chaparrones para este miércoles

Bullrich defendió la política de seguridad y anunció un plan para reformar el Código Penal

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei


Detienen en Quilmes a pareja acusada de intentar matar a un "cuidacoche"

Bullrich defendió la política de seguridad y anunció un plan para reformar el Código Penal





