
Caso Loan: la jueza citó a Codazzi, quien negó haber sobornado a Laudelina para instalar la hipótesis del accidente
ACTUALIDAD15/08/2024

El abogado José Codazzi fue citado a declarar por la jueza Cristina Penzo luego de sus dichos en medios de comunicación sobre la investigación paralela en el caso Loan. Allí negó que haya sobornado y amedrentado a Laudelina para instalar la hipótesis del accidente y apuntó contra el matrimonio detenido.
La audiencia está prevista para este viernes 16 de agosto a las 10 de la mañana donde la jueza le preguntará sobre las polémicas declaraciones a un medio porteño después de declarar ante el fiscal Mariano de Guzmán.
En la entrevista que le hicieron en A24, el ex abogado de Laudelina sostuvo que nunca sobornó ni amenazó a su clienta para que instale ante el fueron provincial la hipótesis del accidente.
Allí Codazzi remarcó que la tía del nene, quien se encuentra alojada en la cárcel de mujeres de Ezeiza, le dijo que "no sabe qué hicieron con el nene", aunque reconoció: "Fue testigo del accidente".
A su vez, apuntó contra el matrimonio detenido, María Victoria Caillava y Carlos Pérez, y manifestó que pudieron haber descartado el cuerpo de Loan en el trayecto de 9 de Julio a Resistencia, Chaco.
"Tranquilamente se lo pudo haber descartado al niño en ese trayecto. Hay dos lagunas, hay una muy cerca de la casa quinta de Carlos Pérez y Victoria Caillava, que queda a dos kilómetros, más o menos”, explicó.
Frente a estas curiosas revelaciones, la jueza Penzo solicitó que de manera inmediata sea llamado a declaración para que extienda sus dichos ante la Justicia.
La audiencia fue establecida para este viernes 16 de agosto en el Juzgado Federal de Goya.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
