
Kicillof: "El pueblo bonaerense está dispuesto a defender la universidad pública y gratuita de quienes la quieren destruir”
ACTUALIDAD13/08/2024
Esteban Díaz Romero
El gobernador de la provincia de Buenos Aire, Axel Kicillof, sostuvo que “el pueblo bonaerense está dispuesto a defender la universidad pública y gratuita de quienes la quieren destruir”, en referencia al paro docente de 72 horas que comenzó a nivel nacional.
Desde el lunes, los profesores universitarios bonaerenses decidieron adherirse a la medida de fuerza debido a la pérdida de poder adquisitivo por encima del 60 %; volverán a retomar sus actividades, normalmente, el día jueves 15.
“Por más que el gobierno de (Javier) Milei siga atacando y desfinanciando a las universidades, los bonaerenses saben que la educación superior es la puerta de acceso a un futuro con más oportunidades y con más igualdad”, publicó Kicillof en su cuenta personal de la red social X.
Quienes se sumaron al paro, más allá de los docentes, fueron los trabajadores de todos los gremios y federaciones universitarias; además realizarán asambleas y protestas en todas las instituciones educativas adheridas.
El pasado viernes, los representantes de las universidades nacionales, de los gremios que nuclean a los docentes y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunieron con el Gobierno por el reclamo salarial y sólo les ofrecieron “un 3% de aumento para agosto y un 2% para septiembre”, cuando, en los últimos meses, hubo aumentos en alimentos y servicios de hasta un 136 % y los salarios de docentes universitarios apenas subieron el 80%.
“La contundente adhesión al paro universitario en la provincia es la expresión de ese compromiso y la muestra de que nuestro pueblo no baja sus banderas”, concluyó Kicillof.


Javier Milei no descartó sumar a referentes de otras fuerzas al Gabinete

Kicillof le avisó a Milei que “se equivoca si festeja que 6 de cada 10 no están de acuerdo con el modelo”

Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"

Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

Amplio triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas 2025

Guillermo Francos votó y aseguró “una época de cambios importantes”

Fuerte caída en la participación: votó el 66% del padrón, la cifra más baja desde 1983


Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"

Secco defendió a los intendentes tras la derrota: "Se quieren limpiar el traste con nosotros"




