

Las ventas minoristas volvieron a registrar una fuerte caída en julio, al retroceder 15,7% interanual, a precios constantes, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios evidenciaron una contracción en el consumo del 1,6% en julio frente al mes previo.
Además, el informe indica que en los primeros siete meses del año acumula un declive del 17%.
“Las pymes están intentando mantenerse a flote en un contexto económico financiero muy complejo”, advierten desde la CAME.
En está línea, detallan que “el principal problema de los comercios minoristas en julio fue la falta de ventas”
En julio, los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-32,6%), seguida por Farmacias (-26,4%).
El rendimiento de cada rubro
Alimentos y bebidas: las ventas bajaron 20,9% anual en julio
Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: el declive en julio fue del 16,1%
Calzado y marroquinería: el descenso fue del 8,8% anual
Farmacia: las ventas retrocedieron 26,4% anual
Perfumería: el descenso fue del 32,6%
Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas disminuyeron 11,1% en julio
Textil e indumentaria: las ventas cayeron 3,8% anual


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
