

El Gobierno oficializó el aumento de luz y gas. El incremento correspondiente a los componentes de transporte y distribución de facturas será de un 4%. ¿Cómo quedan los valores?
Metrogas, Transportadora de Gas del Sur S.A., Transportadora de Gas del Norte S.A., Naturgy Ban, GasNor, Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana son las compañías contempladas en la suba del gas.
Los valores varían en función de las tres categorías: Altos ingresos (Nivel 1), Ingresos bajos (Nivel 2) e Ingresos Medios (Nivel 3). N1 pasará de $32.859 a $34.165, N3 pasará de $31.724 a $32.985 y N2 pasará de $24.543 a $25.519.
También hay una suba en la luz. “El Precio Estacional debe necesariamente reflejar los costos reales estimados para producir la energía que consume la demanda, brindando señales tanto a la oferta como a la demanda”, señala el texto.
Por los que con ingresos altos (N1) y sectores productivos (comercios e industrias) será entre $62.026 y $58.596 kWh/mes. Mientras que los ingresos medios (N3) e ingresos bajos (N2) se siguen manteniendo las bonificaciones establecidas mediante la Resolución 90/2024 de esta Secretaría.
El valor promedio de las facturas en el AMBA pasan: N1 de $29.951 a $31.253, N3 de $16.544 a $17.228 y N2 de $12.714 a $13.222.


Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso


Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos

El INDEC anunció que la nueva metodología de medición de inflación debutará en 2026

Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos

Quilmes: una formación del Tren Roca embistió a una persona y hay servicio limitado


La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula un 31,8% en el último año, según informó el INDEC

Kicillof recorrió obras y volvió a cuestionar a Milei por la paralización de centros de primera infancia

Llega la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa 2025” para alumnos de escuelas secundarias
