

La Justicia de Quilmes detuvo a un hombre y una mujer implicados en un caso de defraudación informática y estafa millonaria, que involucró el uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito. La malversación superó los 3.5 millones de pesos, y los delincuentes operaban principalmente en las áreas de Avellaneda y Quilmes.
El caso comenzó cuando uno de los imputados utilizó un inhibidor de señal para apoderarse de las pertenencias dentro de un auto Nissan estacionado en Quilmes. Este dispositivo bloqueó la señal de cierre enviada por el propietario, dejando el vehículo abierto. El delincuente sustrajo un bolso que contenía tarjetas de crédito y débito, documentación y dispositivos tecnológicos.
La víctima, al revisar su cuenta corriente del Banco Santander, descubrió transacciones y extracciones fraudulentas que superaban los 2 millones de pesos. Estas operaciones se realizaron en un cajero automático en Wilde. Además, se detectó una transferencia de $1,306,900 y consumos irregulares con la tarjeta de crédito VISA de la víctima, sumando más de $300,000.
La investigación, llevada a cabo por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Quilmes bajo la dirección de Ariel Rivas, permitió identificar y detener a los sospechosos. La mujer beneficiaria de la transferencia ilícita se presentó en la sucursal del Banco Provincia en Bernal, acompañada por otro imputado, para retirar los $1,306,900, a sabiendas del origen ilícito de los fondos. Esta acción proporcionó pruebas cruciales para los investigadores.
Ambos imputados enfrentan cargos por hurto agravado y defraudación por el empleo de tarjeta de crédito y débito hurtada, de acuerdo con los artículos 55, 163 inciso 3 y 173 inciso 15 del Código Penal. La intervención judicial y la efectiva colaboración de las instituciones bancarias fueron esenciales para esclarecer los hechos y proceder con las detenciones, evitando así mayores perjuicios económicos.



Quilmes avanza en la destrucción de armas: más de 500 unidades retiradas en segunda etapa

Partido Justicialista de Quilmes denuncia persecución y exige la liberación de Eva Mieri


Mayra entregó equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito

El Hospital Equino de Quilmes, único en el país, en riesgo de cierre y apela a la solidaridad

Los cortes de luz continuaron por la ola polar y se extendió la interrupción del GNC por 24 horas más

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

El periodista Nicolás Cayetano brindó una charla ante más de 400 jóvenes de escuelas secundarias de Quilmes


YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.