
La Diócesis de Quilmes y su mirada sobre varios puntos de la sancionada “Ley de Bases”
LOCALES14/06/2024

Los Departamentos de Justicia y Paz y de Pastoral Social, de la Vicaría de Solidaridad de la Diócesis de Quilmes, emitieron un documento horas antes del tratamiento en el Senado de la media sanción al proyecto de Ley Bases. Con el título de «La ley ha sido hecha para el hombre, y no el hombre para la ley», el documento indicó:
Frente al debate de la denominada «Ley Bases» En este tiempo en que se debate la denominada «Ley Bases», queremos poner la mirada sobre el sentido solidario y el cuidado de la vida de nuestro Pueblo que pensamos debe regir una ley que oriente y vele por la convivencia solidaria y fraterna de nuestra comunidad nacional.
El pedido de facultades legislativas extraordinarias
¿Es realmente necesario este recurso? ¿Es el momento oportuno para asignar estás facultades a un poder ejecutivo que frente al aumento de la pobreza y la indigencia se muestra inoperante de distribuir los alimentos que tiene guardado en depósitos?
El fin de la posibilidad de jubilarse para la mayoría de la población
¿Contempla la realidad de las personas que han trabajado toda su vida en la informalidad y en la vejez quedarían desprotegidas?
Una reforma laboral
¿No debería surgir del diálogo y el consenso con las y los trabajadores y las organizaciones que los representan?
El blanqueo de capitales
¿No favorecería el ingreso a la economía formal del dinero del narcotráfico que tanto daño viene provocando a nuestros jóvenes?
El cambio de prioridades en la producción energética
¿Presta atención a la enorme cantidad de familias que aún no tienen acceso a los servicios básicos?
Un programa de privatizaciones y la reforma del Estado
¿Tiene en cuenta a las áreas del estado que son imprescindibles para el desarrollo de la Nación y el destino de las y los trabajadores despedidos?
El uso de la fuerza convertido en actos administrativos sin intervención judicial
¿Es una medida oportuna en tiempo de tanto conflicto social?
Por otro lado, estás reformas que se proponen ¿preservan -entre otras cosas- la valiosísima tarea del Banco Nacional de Datos Genéticos que tanto bien ha hecho a la búsqueda de la verdad y la justicia, en un país que aún sufre por las heridas de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura?
También vemos con enorme preocupación y tristeza la eliminación del Fondo de integración socio-urbana que mejora la calidad de vida de las familias de nuestros barrios populares.
Pedimos al Dios de la Justicia y la Paz, que iluminen el corazón de nuestros legisladores y gobernantes, para que actúen siempre en favor del pueblo argentino y especialmente de los más necesitados. Nuestra Patria está en riesgo si avanzaran estas pretendidas reformas que, pareciera, tiene como único objetivo la disolución del Estado.
Departamento de Pastoral Social
Departamento de Justicia y Paz
Vicaría de la Solidaridad



Mayra y Juan Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste

Quilmes cosechó hasta el momento 23 medallas de oro en los Juegos Bonaerenses 2025


Quilmes: detuvieron a un hombre vinculado al robo en el Banco Nación

YPF y Despegar se unen para impulsar el turismo nacional con beneficios imperdibles
ACTUALIDAD20/10/2025YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo


Franco Colapinto, sin rumbo en Austin: otro golpe duro para Alpine en la Fórmula 1

