
Por la represión en las inmediaciones del Congreso, Fernández Sagasti hizo responsable a Villarruel
ACTUALIDAD12/06/2024

La senadora nacional de Unión por la Patria Anabel Fernández Sagasti hizo responsable a la vicepresidenta Victoria Villarruel “por la integridad física la integridad física de todos los ciudadanos y ciudadanas que están manifestándose democráticamente” en la Plaza del Congreso en contra de la Ley Bases, y cuestionó la decisión de la titular de la Cámara alta de “militarizar el Senado”.
Al pedir una intervención cuando le tocaba hablar a su par Alicia Kirchner, la legisladora kirchnerista denunció “la represión” que se estaba suscitando en ese preciso momento en las inmediaciones del Palacio Legislativo, y puntualizó que habían “tres diputados internados” y otros varios siendo atendidos por acompañar la movilización.
“Hago responsable a la vicepresidenta por la integridad física de todos los argentinos y argentinas que democráticamente se están manifestando y pido por favor que nos informen el estado de salud de todos los argentinos y argentinas y diputados nacionales que en este momento están siendo atendidos por la represión sucedida afuera”, reclamó la mendocina.
Fernández Sagasti recordó que ella había advertido que si se estaba vallando el Congreso de la manera en que se lo estaba haciendo, “algo feo” iba a suceder dentro y fuera del Parlamento.
“No podemos seguir mirando para otro lado los senadores cuando se militariza este Senado por decisión de la vicepresidenta de la Nación”, culminó.
Tras las palabras de la senadora de La Cámpora, retomó su exposición Alicia Kirchner, quien se sumó al reclamo de la mendocina.
“Hago responsable a la vicepresidenta y también a la ministra (de Seguridad, Patricia) Bullrich por lo que está sucediendo en este momento. La violencia no lleva a ningún lado”, expresó la santacruceña.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
