
Se perdieron 120 mil puestos de trabajo desde el inicio del año: Construcción y administración pública, los más afectados
ACTUALIDAD07/06/2024

Un estudio privado de la consultora Ecolatina reveló que, al cierre del primer trimestre del año, la recesión económica provocó la pérdida de 120 mil puestos de trabajo, fundamentalmente en el sector público y la construcción. Desde el último pico de actividad en agosto de 2023, se han perdido casi 83 mil puestos de trabajo formales netos, lo que representa una disminución del 0,6%.
El informe destaca que el ajuste en el sector público no solo afectó a la planta estatal, sino también al sector de la construcción debido a la parálisis de la obra pública. Además, la obra privada no siguió un rumbo diferente en el recesivo primer trimestre. En total, se perdieron más de 42 mil empleos formales en la construcción, lo que representa una caída del 10%.
En términos generales, los asalariados públicos y privados registraron una pérdida conjunta de casi 165 mil puestos de trabajo, con 96 mil en el sector público y 69 mil en el sector privado. Sin embargo, el cuentapropismo formalizado, principalmente a través de monotributo, sumó alrededor de 40 mil empleos, moderando ligeramente el impacto total sobre el empleo formal.
OTRAS ACTIVIDADES AFECTADAS
Además del sector público y la construcción, otros sectores que experimentaron importantes pérdidas de empleo en el inicio del año fueron las actividades empresariales y la industria. Las actividades empresariales registraron una pérdida de 11 mil empleos formales, mientras que la industria perdió 10 mil, afectada principalmente por el freno en la actividad textil y metalmecánica, entre otras industrias ligadas a la construcción.
Ecolatina señaló que “el desplome de la actividad económica durante el primer trimestre no se tradujo en una caída sustancial del empleo asalariado del sector privado, excepto en el caso de la construcción. En parte, esto responde a que los costos asociados a los cambios en el personal desincentivan a las empresas a reaccionar rápidamente a los vaivenes“.


Avanza causa contra Espert por lavado de dinero: allanamientos en Pergamino por vínculos con Fred Machado

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei


YPF y Despegar se unen para impulsar el turismo nacional con beneficios imperdibles
ACTUALIDAD22/10/2025YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

Fuerza Patria cierra la campaña en la Provincia con una recorrida por el Conurbano

Kicillof volvió cruzar a Milei por una nueva deuda con EEUU: “Ni un solo dólar va a educación”

Caso $LIBRA: identifican una billetera clave vinculada a Davis y piden detener a Novelli y Terrones Godoy

El PRO retiró fiscales de La Matanza en rechazo a manejos de LLA

Mayra acompañó la presentación de la ley "Quilmes Capital Provincial de la Cerveza"

Fuerza Patria cierra la campaña en la Provincia con una recorrida por el Conurbano
