

El acuerdo entre la oposición dialoguista y Unión por la Patria, permitió que el proyecto para modificar la fórmula jubilatoria establecida por el Gobierno obtenga la media sanción. Advirtió que si sale, la vetará y envió un mensaje en clave electoral.
“No entregaré el déficit cero”, advierte el mensaje transmitido a través de su cuenta de X. “Una parte del Congreso muestra una vocación sistemática por destruir el equilibrio fiscal, lo cual conlleva a la pérdida de valor de los bonos y con ello suba el riesgo país y la tasa de interés”, señala.
En ese sentido, plantea: “Si cedemos a los delirios políticos volverá la inflación y continuaremos por el camino de la decadencia que iniciamos hace un siglo, lo cual nos ha empobrecido brutalmente”. Y contrapone: “Si nos mantenemos en la senda que hemos trazado, los palos en la rueda de la política hará más lenta no sólo la caída de la inflación sino que a su vez quitará fuerza a la recuperación, pero de ningún modo nos empujarán a cambiar nuestra dirección“.
Y ahí es cuando, tras el revés en el Congreso, hace un llamado, de cara a las elecciones legislativas del año próximo. “Lo que la vieja política propone lleva un siglo fracasando y es lo que hemos venido a cambiar. Y lo vamos a cambiar, hoy o desde el 11 de diciembre de 2025”, asegura.
En las próximas elecciones, que tendrán lugar en 2025, Argentina elige a 24 senadores y 127 diputados. El mensaje es claro, La Libertad Avanza necesita ampliar considerablemente su propio bloque para no tener sobresaltos en el Congreso.



La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El Servicio Meteorológico anuncia chaparrones para este miércoles

Bullrich defendió la política de seguridad y anunció un plan para reformar el Código Penal

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei


Detienen en Quilmes a pareja acusada de intentar matar a un "cuidacoche"


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias





