

La sesión comenzó el lunes al mediodía y tras un debate que se extendió durante toda la noche, el proyecto de ley “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” fue aprobado por 142 votos a favor. Unos 106 votos fueron en contra y se registraron 5 abstenciones.
La votación en particular
El primer capítulo que se trató y consiguió un amplio respaldo es el de emergencias y delegación de facultades especiales: 134 votos a favor, 117 negativos y 1 abstención.
Luego, fue el turno de la reforma del Estado, aprobado por 135 votos a favor, 116 en contra y 2 abstenciones. También se habilitaron las privatizaciones (138 votos positivos, 111 negativos y 2 abstenciones) y la flexibilización del empleo público (138 votos afirmativos, 113 negativos y 1 abstención).
Más tarde se trató el capítulo de la reforma laboral. El artículo del contrato de trabajo fue avalado por 140 votos a favor, 111 en contra y 1 abstención, mientras que el fin de la indemnización consiguió el respaldo de 136 diputados, al igual que la figura de colaborador.
El capítulo de energía también contó con el respaldo de la mayoría de los diputados al igual que el régimen de incentivo para grandes inversiones. El pedido de la reincorporación del apartado del impuesto al tabaco, eliminado en este segundo intento, fue aprobado por 82 votos positivos, 77 negativos y 69 abstenciones.



Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker


Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados

Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei


Llega a Quilmes el programa nacional "Rutas en Rojo"con jornadas de concientizaión vial

Axel Kicillof recibió a Ian Moche y apuntó contra Milei: “Descarga su crueldad sobre los más vulnerables”

El Hospital de Quilmes organiza una jornada solidaria de donación de sangre

Nicolás Kreplak desmintió a Milei tras anunciar el 17% de aumento en salud en cadena nacional
