
Estiman que la pobreza es del 52% y que la economía comenzaría a recuperarse a fin de año
ACTUALIDAD19/04/2024

La pobreza trepó al 52% de la población en el primer trimestre del año, porcentaje que implica que 1,5 millón de personas cayeron en esa situación durante ese período. Así lo estimó el economista Martín González Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella.
"Es evidente que durante el primer trimestre se ha profundizado la recesión y eso siempre hace que la pobreza aumente. En ese período ha pegado mucho el incremento de la canasta básica total, que es la que determina la cantidad de pobres que hay. Esa canasta aumentó por encima de la inflación del trimestre", sostuvo el académico.
En consecuencia, indicó que "como aumentó tanto la canasta básica total y los ingresos no se han recuperado, la pobreza subió".
En declaraciones al programa "Esta mañana", de radio Rivadavia, González Rozada vaticinó que el piso de la pobreza del primer semestre de este año -cuando se difunda el índice oficial del INDEC- "va a estar alredor del 50%".
En este marco, el economista vaticinó que la economía podría comenzar a recuperarse en el último trimestre de 2024, con lo cual habría una reducción del nivel de pobreza.
Por último, advirtió que desde 2010 la tasa de pobreza en la Argentina ha ido aumentando y la de los países de la región fue cayendo.



Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados

Kicillof participará de la marcha por el 49° aniversario de La Noche de los Lápices

"Ay Milei... ¿en serio que lo peor ya pasó? Daaale!": Cristina Kirchner destrozó el discurso presidencial



La diócesis de Quilmes celebró la 47ª Peregrinación diocesana a Luján

Se restableció el servicio completo del ramal Bosques vía Quilmes tras las obras de renovación

Duras críticas del Wall Street Journal y Financial Times hacia Karina Milei

