

Investigadores, becarios, científicos, estudiantes y trabajadores de la ciencia realizaron un “abrazo simbólico mundial” a la sede central del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en la explanada del Polo Científico.
En ese contexto, fueron enviadas más de 1.200 cartas a las autoridades del organismo, que fueron firmadas por investigadores de todo el mundo, en apoyo a la ciencia argentina y en contra las políticas de recortes impulsadas por el Gobierno Nacional.
En esos documentos, los profesionales resaltaron la trayectoria de la ciencia argentina y mostraron “una gran preocupación” por el peligro que corre la continuidad, no sólo los proyectos de investigación, sino también de las carreras científicas.
La coordinación de este evento, que también tuvo música y literatura en voz alta, estuvo a cargo de la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT).
A esta iniciativa, se sumó el apoyo de decenas de ganadores del Premio Nobel de diversas partes del mundo y de distintas áreas como ciencias sociales, humanas, exactas, naturales, biológicas, de salud y de ingeniería, entre otras.
En el cierre del acto se leyó un escrito que afirmaba la importancia del desarrollo científico y lo “esencial” que es “para el progreso y el bienestar de las sociedades”.


“No vamos a permitir que rompan el equilibrio fiscal con leyes irresponsables”

Villarruel le aconsejó a Milei que ahorre en viajes y la SIDE



Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

Mayra supervisó el avance de la construcción del nuevo edificio del CEF Nº 190 de Villa Alcira


Mayra recorrió junto a vecinos la obra de pavimentos en el barrio San Valentín de Bernal Oeste

Villarruel le aconsejó a Milei que ahorre en viajes y la SIDE

“No vamos a permitir que rompan el equilibrio fiscal con leyes irresponsables”
