

El presidente Javier Milei encabezó anoche un comité de crisis junto a ministros y funcionarios de varias áreas, con el fin de analizar la situación crítica que atraviesa Medio Oriente.
“El Gobierno de la República Argentina condena categóricamente el ataque sin precedentes de la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel y reafirma su apoyo al legítimo derecho de Israel a la defensa de su soberanía. El Gobierno argentino insta a Irán a cesar sus ataques injustificados y evitar una crisis de alcance global”, expresó la Cancillería.
De acuerdo a la información que circuló, se resolvió reforzar la seguridad en objetivos judíos, por informes de inteligencia recibidos.
Además, se dispuso el cierre temporario de las principales embajadas en la región donde se registra una escalada bélica de consecuencias imprevisibles. Entre las embajadas que fueron cerradas de manera preventiva y sin plazo por ahora de reapertura están las de: Israel, Irán, El Líbano y Siria.
Si bien Argentina no tiene embajador en Irán, sí tiene representación diplomática; mientras que en Israel, El Líbano y Siria hay funcionarios a quienes el Gobierno les pidió mantener alerta máxima y aguardar nuevas instrucciones para reabrir y normalizar las actividades.


El Gobierno Nacional “celebró” la liberación de los 20 rehenes prisioneros en Gaza


Doble femicidio y secuestro: continúa la búsqueda del remisero que trasladó a Laurta

“Lo que sea necesario”, la definición de Caputo del acuerdo con el Tesoro de los EE.UU.




La encuesta que rompe las ilusiones del gobierno en el enroque de Diego Santilli por José Luis Espert

Quilmes: una adolescente de 14 años fue asesinada de un balazo en la cabeza en una fiesta clandestina

“Lo que sea necesario”, la definición de Caputo del acuerdo con el Tesoro de los EE.UU.
