
Paro de transporte: las empresas le pedirán una “tregua” al gremio
LOCALES11/04/2024

El vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, Luciano Fusaro, anticipó que le solicitará a la UTA “una tregua” en el conflicto que mantiene paralizado el servicio de colectivos en el AMBA.
Al ingresar a la reunión en la secretaría de Transporte, Fusaro sostuvo que las empresas no pueden pagar el sueldo de $987.000 porque ese aumento “no está homologado”.
“Vamos a pedir que se levante la medida con los colectivos circulando”, señalo Fusaro.
El empresario explicó que la negociación se desarrolla en varias áreas. Por un lado en la Secretaría de Transporte se “pedirá una tregua” y “tiempo” para seguir con las negociaciones, mientras que en el Ministerio de Economía y en la Secretaría de Transporte se discute el nivel de subsidios y el valor de la tarifa.
Por su parte, el delegado de la Línea 39 Fabián Ventre rechazó la posición empresarial.
“Los empresarios mienten cuando dicen que el aumento no está homologado. El acta tiene tiene fecha de homologación del 17 de febrero y ahí quedó en claro que el sueldo básico de marzo arrancaba en $ 987.000”, señaló el representante gremial en declaraciones periodísticas.
Ventre subrayo que “están tratando de confundir a la gente. Nosotros tenemos el acta firmada y tienen que pagar. Los empresarios no lograron el aumento de tarifas. No les dieron el aumento con el que iban a pagar los sueldos y entonces dicen que no está homologado”.


Mayra "Con está plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025"

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

El Hospital de Quilmes organiza una jornada solidaria de donación de sangre

Llega a Quilmes el programa nacional "Rutas en Rojo"con jornadas de concientizaión vial

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker
