

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, calificó de “extorsivo” al paro de transporte que se está desarrollando en la región metropolitana y advirtió que se sancionará a las empresas por no intimar a sus trabajadores a cumplir con sus tareas.
“No hay motivos para el paro. Están tomando de rehenes a los usuarios con métodos antiguos. No estamos dispuestos a ceder a presiones extorsivas”, señaló Mogetta en declaraciones periodísticas.
Mogetta explicó que el pedido de pago de $250.000 que realiza el gremio está fuera de contexto legal, dado que fue incluido como un bono para el mes de febrero, pero aclaró que aún no está cerrada la paritaria de marzo y por eso el reclamo no tiene lugar.
El funcionario enfatizó: "Estamos al día con los subsidios, que están en línea con la paritaria que sólo incluye hasta el mes de febrero. No podemos analizar aumentos de subsidios porque no hay una paritaria que incluya marzo”.
“Las empresas deben intimar a sus trabajadores a que tomen sus tareas y en caso contrario que pierdan los beneficios como el presentimos que pierden los trabajadores que no pueden viajar”, sostuvo el secretario.
“Es pretensión del sindicato cobrar una suma que no es exigible”, insistió el funcionario y abogó por que “el sindicato reconozca el error que está cometiendo”.
Mogetta sostuvo: "Donde detectamos que las empresas no cumplen, sancionamos a las empresas con multas. E incluso avanzaremos con los permisos de circulación. No podemos despedir trabajadores pero empresas”.
Acerca de la reunión que se llevará a cabo en breve, Mogetta aclaró que se realiza en el ámbito de la secretaría de Trabajo y que su dependencia no participa.
“Es pretensión del sindicato cobrar una suma que no es exigible. Por eso tienen que levantar la medida y volver a negociar", reiteró.


Kicillof tendrá su 17 de Octubre en San Vicente y el kirchnerismo se movilizará por Cristina Kirchner

Trabajadores del Garrahan anunciaron una caravana el sábado hacia la Quinta de Olivos

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso


Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos


Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos

El INDEC anunció que la nueva metodología de medición de inflación debutará en 2026

Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos

Mayra supervisó el avance de las obras de asfalto para los barrios Kolynos y La Primavera
