
Milei reunió a su equipo con Menem y Villarruel incluidos tras el rechazo del DNU en el Senado
ACTUALIDAD19/03/2024

El presidente Javier Milei encabezó una nueva reunión de equipo en Casa Rosada luego del rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en el Senado del pasado jueves. Lo hizo junto a sus principales ministros, pero también con la vicepresidenta Victoria Villarruel y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La intención fue afinar la línea que le permita al Gobierno conquistar el respaldo de la Cámara Baja para que el mega decreto mantenga la vigencia. Otra de las claves de la gestión libertaria fue avanzar con la Ley Ómnibus que posibilite el Pacto de Mayo previsto a firmar el 25 del mismo mes en Córdoba.
Tras los rumores de distanciamiento entre el Presidente y su Vice, desmentidos desde la administración libertaria, ambos buscaron bajarle el tono a la tensión y se volvieron a mostrar juntos, luego de compartir el acto en homenaje a las víctimas del atentado contra la Embajada de Israel.
En su despacho desde las 7.48, Milei esperó con paciencia la llegada de cada uno de sus principales colaboradores, hasta el último de ellos, Martín Menem, quien llegó a Casa Rosada en un taxi.
Se reunieron desde casi dos horas en el salón Eva Perón los ministros Guillermo Francos (Interior), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Mario Russo (Salud), Mariano Cuneo Libarona (Justicia) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
Los dos ausentes fueron la canciller, Diana Mondino, con agenda de actividades en Vietnam, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que hasta el momento no participa del intercambio.
Los secretarios Karina Milei (General de la Presidencia), Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica), Eduardo Serenellini (Prensa) y José Rolandi (Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete) también fueron parte de la reunión junto al vocero presidencial, Manuel Adorni, y al asesor presidencial, Santiago Caputo.


Máxima tensión en el Senado: Villarruel, acorralada y en una reunión clave para frenar a la oposición


Elecciones bonaerenses: las boletas serán en color y con foto de los candidatos


Avanza el diálogo en el peronismo, de cara al 7 de septiembre

Realizaron allanamientos por juego ilegal en La Plata, Quilmes, La Matanza y Lomas de Zamora


Elecciones bonaerenses: las boletas serán en color y con foto de los candidatos

Cayó un presunto integrante de banda de "entraderas" en Quilmes que utilizaba inhibidores de señal

