
Pacto Fiscal: el Gobierno cita a gobernadores el viernes a la Rosada y previamente a ministros de Economía provinciales
ACTUALIDAD05/03/2024

Tras el encuentro que mantuvieron este lunes el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y su par de Economía, Luis Caputo, se decidió convocar a los gobernadores el próximo viernes a la Casa Rosada a fin de establecer los pasos a seguir a la firma del “Pacto de Mayo”, anunció en un comunicado la Oficina del Presidente.
Antes de eso, el miércoles los ministros de economía de las provincias y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se encontrarán en la Comisión Federal de Impuestos.
En el encuentro del viernes se buscará coordinar la discusión de la aprobación de la Ley Bases y el acuerdo del paquete de alivio fiscal para las provincias, en lo que sería un toma y daca de concesiones de ambos lados y el primer paso previo a la firma conjunta del documento fundacional.
Previamente, habrá una parada técnica este miércoles cuando los ministros de economía de las provincias y el secretario de Hacienda Carlos Guberman se reúnan en el encuentro de la Comisión Federal de Impuestos, un organismo técnico que articula el Control, Fiscalización y Asesoramiento e Interpretación de las Relaciones Financieras entre las 23 Provincias, C.A.B.A. y Nación Argentina.
Allí es posible que se miren números finos del presupuesto de cada jurisdicción y el impacto que están teniendo las cuentas públicas provinciales producto del fuerte recorte de transferencias discrecionales que está aplicando el Gobierno nacional y deja a las provincias asfixiadas financieramente.
Los envíos de fondos a las gobernaciones es una de las partidas del gasto en las que el Gobierno cerró el grifo casi en un 100% y mediante las cuales escaló tensiones con las provincias.
Según un informe dado a conocer por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), “en febrero las provincias recibieron $18.250 millones lo que implica una caída interanual nominal de 55% y una real de 88%. Si se considera el gasto devengado, se observó una suba nominal del 26,2% y una baja real del 67%”.
De hecho, la mitad de las provincias recibieron menos de $18 millones de pesos durante febrero y algunas directamente no recibieron.
“El Gobierno Nacional sostiene su compromiso de diálogo con los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en busca de los acuerdos necesarios para abandonar las recetas del fracaso y retomar la senda de la prosperidad, el crecimiento y el desarrollo de nuestra Patria”, informó en el comunicado de convocatoria a las provincias. En ese diálogo buscarán encarrilar las cuentas de ambos lados mediante un pacto fiscal que aseguren fondos a las provincias a cambio de concesiones en las leyes.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
