
La provincia de Buenos Aires irá al Congreso para restituir los subsidios al transporte
ACTUALIDAD25/02/2024

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, afirmó este sábado que acudirá a través de los legisladores al Congreso de la Nación "con un proyecto de ley para restituir de manera definitiva el Fondo Compensador al Transporte Público" y remarcó que "lo mismo se está trabajando con el Fondo Educativo".
"Vamos a ir al Congreso con un proyecto de ley para restituir de manera definitiva el fondo compensador al transporte y lo mismo se está trabajando con el fondo educativo, que es una barbaridad", sostuvo D'Onofrio en declaraciones a Radio Splendid.
En este sentido, el funcionario bonaerense sostuvo: "Estamos buscando que el Gobierno nacional entienda que las medidas que está tomando no son en contra de un gobernador o de una administración, sino que lo paga la gente y el que menos tiene".
Asimismo, contempló que "todas las provincias están avanzando en el reclamo judicial" en torno al reclamo por los fondos, y -enfatizó- "la provincia de Buenos Aires también".
"Ya hubo un fallo a favor que lo presentó la provincia de Neuquén, así que esperemos que en los próximos días podamos tener por lo menos una buena noticia retrotrayendo esta medida", dijo.
D'Onofrio advirtió que el recorte del Fondo Compensador al Transporte Público puede provocar no sólo que sea "inalcanzable" para una persona viajar en colectivo, sino también la "desaparición del transporte público de pasajeros porque las empresas no podrían prestar el servicio, lo cual implica tanto la pérdida de puestos de trabajo directos como indirectos, es decir, de la gente que no puede llegar mediante un transporte público a trabajar o estudiar o lo que tenga que hacer".
No obstante, el ministro de Transporte bonaerense aseguró que "no se dejará de subsidiar el transporte en el interior" de la provincia, a la vez que "va a seguir cumpliendo con sus obligaciones y tratando de que los fondos que se han camoteado en este intento de extorsión sean reintegrados".
"Todo lo que ha retirado hasta ahora el Gobierno nacional equivale al 24% de los recursos totales de los bonaerenses, incidiendo esto en educación, salud, seguridad, obras públicas", apuntó.
Por último, D'Onofrio consideró que el objetivo del Gobierno nacional de alcanzar un déficit cero "está muy bien", pero -pidió- "que no sea a costa de la gente".
"Las políticas de motosierra, licuadora, que está implementando el Gobierno nacional primero destrozaron el mercado interno, pero además se licuaron los ingresos de los trabajadores e hizo caer la actividad comercial, con lo cual empieza a haber menos trabajo", concluyó.


El INDEC anunció que la nueva metodología de medición de inflación debutará en 2026

Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos

Habló Laurta por primera vez y dijo que todo “fue por justicia

Kicillof recorrió obras y volvió a cuestionar a Milei por la paralización de centros de primera infancia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula un 31,8% en el último año, según informó el INDEC

Morgan Stanley pronostica mayor presión en el tipo de cambio tras las elecciones

Quilmes: una formación del Tren Roca embistió a una persona y hay servicio limitado

Mayra recorrió la feria de Don Bosco para dialogar con vecinos y vecinas y comerciantes

Mayra supervisó un operativo "Quilmes Cerca"en el barrio Villa Alcira de Bernal Este

