

El gobierno de Javier Milei ratificó este viernes que no se convocará a una paritaria docente a nivel nacional al considerar que depende de cada provincia, al tiempo que anunció un incremento del 311% para la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, a pocos días del inicio del ciclo lectivo en todo el país, aunque desde el gremio Ctera volvieron a supeditarlo al llamado a una discusión salarial nacional y al envío de fondos a las provincias.
A tan solo días del inicio del ciclo lectivo en todo el país, el presidente Milei confirmó este viernes que el Gobierno no convocará a una paritaria docente nacional.
"Es un problema de los gobernadores de cada provincia", dijo Milei en declaraciones a radio Rivadavia en las que insistió que el acuerdo "depende de cada provincia" que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.
Paralelamente, el Presidente reiteró que se entregarán "vouchers para útiles escolares y una ayuda de contención financiera para que los chicos no pierdan el colegio al que están yendo".
La medida había sido anticipada el jueves por el mandatario con el objetivo de asistir a las familias frente al aumento de cuotas que deberán enfrentar en las escuelas privadas.
En esa misma línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reafirmó este viernes que para el Gobierno nacional la "paritaria docente nacional como tal no existe", pero adelantó que la semana próxima habrá una reunión con los sindicatos del sector para "destrabar el conflicto", ante los reclamos gremiales de "fijar un piso salarial".
"La paritaria docente nacional como tal no existe. Sí lo que va a existir la semana que viene es que se junten las partes para intentar destrabar el conflicto", afirmó Adorni, en su habitual conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada.
Al respecto, el vocero indicó que "ya se iniciaron las actuaciones administrativas correspondientes" para que "se junten las partes para intentar destrabar el conflicto".
No obstante, aclaró que aún "no están los detalles".
"Va a ocurrir una reunión entre las partes para tratar de llegar a un acuerdo", insistió el vocero presidencial.
Ante la consulta de si continúa la negativa para transferir el Fondo de Incentivo Docente a las provincias, Adorni respondió: "Lo que está dentro de la ley se transfiere y lo que el Gobierno nacional no está obligado por ley a transferir, no se transfiere”.


Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

Dictan prisión preventiva por el triple crimen de Florencio Varela y ya son once los detenidos

Solo cuatro gobernadores no asistirán a la reunión convocada por el Gobierno en Casa Rosada

Agost Carreño dice que la Comisión Investigadora de $Libra comenzó a “tener resultados”

El Banco Central presentó una moneda conmemorativa de plata por la Copa Mundial FIFA 2026

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

Mayra recorrió la nueva sala de cine de la EEE N° 502 instalada a través del programa " Quilmes Coopera"

Allanamiento a un desarmadero clandestino en Bernal Oeste: un ex policía detenido

Un niño de 9 años grave tras caerle arco en el microestadio del club Argentino de Quilmes

Repartidores de aplicaciones se movilizaron en el centro de Quilmes en reclamo de seguridad





