

El Ministerio de Transporte bonaerense anunció hoy cambios en el sistema de la verificación técnica vehicular (VTV) a través de su página web con el objetivo de agilizar el trámite de la renovación.
Según las autoridades, al ingresar al sitio se solicita crear un usuario para formular la cita y quienes ya hayan solicitado turnos web anteriormente y tengan usuario solo tendrán que ingresar el mismo y la contraseña.
Transporte indicó en un comunicado que en el primer caso “hay que registrar o actualizar datos personales como nombre y apellido, dirección, teléfono y correo electrónico. En el segundo, es necesario ingresar o actualizar los datos de el o los vehículos del usuario, para lo que se requiere contar con la cédula verde o azul a mano ya que dicho registro necesita de varios datos consignados en las mismas“.
Los turnos para renovar las obleas se tramitarán únicamente a través de este sistema, indicó Transporte y precisó que “una vez ingresado al sitio, los conductores deberán registrar sus vehículos y seguir los pasos indicados para poder obtener el horario en que deberán completar la verificación”.
El Ministerio aclaró que quienes sacaron su turno antes del 5 de febrero deberán crear una cuenta, de ser posible, con el mismo correo electrónico y allí les llegarán las instrucciones a seguir.
Si aún no aparece el turno anteriormente solicitado, los usuarios deberán dirigirse a la sección “Mis Vehículos” y verificar si se encuentra en esa lista pero de no ser así, se deberá ingresar en la opción “Agregar” y añadir los datos solicitados del vehículo en cuestión.


Aseguran que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza

Kicillof cierra hoy la campaña de Fuerza Patria con actos en secciones clave y una “mateada” en La Plata

Milei viaja a Estados Unidos en medio de turbulencias políticas y de campaña

Garrahan: un nuevo paro y el pedido por la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo
ACTUALIDAD04/09/2025El proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) que YPF desarrolla en el Complejo Industrial Luján de Cuyo alcanzó un nuevo hito con el montaje del reactor HG-D-3501. Esta etapa marca un avance decisivo en la modernización de la refinería, que ya supera el 85% de ejecución.


Mayra y Ceci Soler supervisaron el avance de la obra de refacción integral de la Plaza Belén de Bernal Oeste



Kicillof: “La única boleta que puede frenar a Milei es la de Fuerza Patria”
