

Mientras las columnas de manifestantes comienzan a concentrar para participar de la movilización convocada por la CGT -que cuenta con la adhesión de las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), movimientos sociales, de izquierda y vecinales-, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advierte: “No hay paro que nos detenga”.
“Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios, resistiendo el cambio que decidió la sociedad democráticamente y que lidera con determinación el presidente Javier Milei”, aseguró.
En ese sentido, advierte: “No hay paro que nos detenga, no hay amenaza que nos amedrente”.
La convocatoria se enmarca en un paro convocado por la CGT, al que el transporte se suma a partir de las 19 para permitir la desconcentración de los manifestantes.
Ya son muchos los manifestantes que se acercan a la zona de la Plaza de los Dos Congresos, pero muchos otros recién están concentrándose en distintos puntos para marchar. El Gobierno dijo que aplicará el protocolo antipiquetes.
CGTCTAMovilizaciónParoPatricia Bullrich






Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker
