

Mientras las columnas de manifestantes comienzan a concentrar para participar de la movilización convocada por la CGT -que cuenta con la adhesión de las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), movimientos sociales, de izquierda y vecinales-, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advierte: “No hay paro que nos detenga”.
“Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios, resistiendo el cambio que decidió la sociedad democráticamente y que lidera con determinación el presidente Javier Milei”, aseguró.
En ese sentido, advierte: “No hay paro que nos detenga, no hay amenaza que nos amedrente”.
La convocatoria se enmarca en un paro convocado por la CGT, al que el transporte se suma a partir de las 19 para permitir la desconcentración de los manifestantes.
Ya son muchos los manifestantes que se acercan a la zona de la Plaza de los Dos Congresos, pero muchos otros recién están concentrándose en distintos puntos para marchar. El Gobierno dijo que aplicará el protocolo antipiquetes.
CGTCTAMovilizaciónParoPatricia Bullrich


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
