
Mayra: “No nos vamos a someter a un insensible al que no le importa el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas”
LOCALES18/01/2024

“Este 24 de enero el pueblo de Quilmes va a estar presente en la calle para ponerle un freno al DNU y el proyecto de ley que llevan la firma de Milei y la sombra de Macri”, aseguró la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en referencia a la marcha convocada por la CGT para el miércoles próximo y llamó a las y los quilmeños a sumarse al encuentro de forma pacífica.
La jefa comunal destacó el malestar general por las subas de los precios de los alimentos, de la salud y del transporte público, que impactan directamente en la gente: “El precio de la carne o la posibilidad de que directamente no haya en los mostradores, por la habilitación para la exportación de todos los cortes; o el del transporte, que hoy ya subió de 80 a 100 pesos; todo esto impacta en la vida de todos y no hay solo un sector perjudicado, sino toda la sociedad argentina. Quiere romper los lazos que nos vinculan como comunidad.”
En este marco y frente al irracional golpe al bolsillo de las y los argentinos, que implican no solamente los mencionados aumentos sino los de las tarifas de los servicios básicos, la intendenta Mendoza subrayó: “No nos vamos a someter a un insensible al que no le importan el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas.”
Ante esto, Mayra llamó al pueblo de Quilmes a manifestarse de manera pacífica: “Con este panorama, sin un Estado que nos cuide, que esté presente, hay que salir a la calle. No solo quienes están organizados, sino la sociedad en su conjunto, toda la comunidad. Les pido que, por favor, no se queden de brazos cruzados esperando que esto se solucione. Hay que manifestarse pacíficamente, respetuosamente, porque lo que está en juego es el presente y el futuro de todos."
“Como intendenta y con respecto al municipio, la eliminación del financiamiento a las obras públicas va a dejar parados los trabajos que se están ejecutando en el Acceso Sudeste, la bajada de la autopista, el nuevo hospital, los polideportivos, las nuevas escuelas y todo lo que teníamos diagnosticado y relevado, que era necesario hacer y que habíamos comenzado y que se va a ver interrumpido por esta decisión”, sostuvo Mayra con respecto a otra de las medidas que impulsa el presidente Milei.
En esta línea, la jefa del Estado municipal mencionó otros temas sensibles que atraviesa la sociedad a partir de la asunción de Milei, como “la enorme devaluación, que perjudica seriamente a las familias de clase media y baja en beneficio de unos pocos grupos de poder”, además de los temas del DNU vinculados a la ley laboral “que dejarán a los trabajadores sin herramientas para defenderse” y la dolarización, que, “además de empobrecer seriamente a los argentinos, es la moneda del narcotráfico y que hoy tiene como ejemplo latente los padecimientos y la violencia que sufre Ecuador. No podemos llegar a eso en Argentina."


Con dos orquestas en vivo, vuelve la milonga del mes en el Club Mitre

Operativo antidrogas en Quilmes: cuatro detenidos y cocaína secuestrada

Mayra supervisó el avance de las obras de asfalto para los barrios Kolynos y La Primavera

Llega la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa 2025” para alumnos de escuelas secundarias

Mayra supervisó un operativo "Quilmes Cerca"en el barrio Villa Alcira de Bernal Este

Quilmes: una formación del Tren Roca embistió a una persona y hay servicio limitado


Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos

El INDEC anunció que la nueva metodología de medición de inflación debutará en 2026

Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
