
IDEAL publicó los Impactos directos del DNU en la población de Quilmes
LOCALES27/12/2023

El Instituto De Estudio y Administración Local Quilmes (IDEAL Quilmes), es una organización no gubernamental que se dedica al análisis y la propuesta de políticas públicas para el distrito, difundió una serie de datos que muestran el impacto negativo que tendrá el DNU de Milei en la población de Quilmes.
Según IDEAL Quilmes, la derogación de la Ley de Alquileres, que había sido sancionada en junio de 2020, impactará directamente en la vida de 86.367 inquilinos en Quilmes, quiénes se verán afectados al perder protecciones y regulaciones que anteriormente resguardaban sus derechos.
En cuanto a la apertura del comercio exterior y la derogación de la Ley de Promoción Industrial, que otorgaba beneficios fiscales y crediticios a las empresas radicadas en determinadas zonas del país, podrán afectar a 5.449 empresas quilmeñas, generando un impacto negativo en su competitividad y desarrollo económico local.
Según publica IDEAL Quilmes otros sectores se verán perjudicado por el DNU de Milei son los trabajadores en relación de dependencia, que suman 110.595 en Quilmes.
En cuanto a la salud, el DNU modifica el marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales, eliminando las restricciones de precios y el financiamiento de los servicios. Esto perjudicará a 389.244 personas en Quilmes que dependen de estos servicios de salud, impactando directamente en su accesibilidad y calidad de atención médica. Según el último censo, el 61,6% de la población de Quilmes tiene cobertura de salud a través de una obra social o prepaga.
Por último concluyeron que el DNU de Milei también afectará de manera generalizada a todos los quilmeños, independientemente de su rol como trabajadores, jubilados o empresarios, al quitar los subsidios a la energía, permitir los aumentos desmedidos en alimentos, prepagas e intereses de tarjetas de crédito, y eliminar las regulaciones cambiarias y financieras. Estas medidas generarán un escenario adverso en términos de poder adquisitivo y calidad de vida, al tiempo que podrían desencadenar una nueva crisis económica y social.


La diócesis de Quilmes celebró la 47ª Peregrinación diocesana a Luján

Quilmes Oeste: conductor se salva de milagro tras volcar y incendiarse su auto

Mayra supervisó el funcionamiento de la nueva Veterinaria Municipal en Don Bosco

Mayra acompañó a la comunidad de Bernal en una nueva edición de los tradicionales Fogones




Nuevo aumento en la luz: el Gobierno prepara un cargo en las tarifas para financiar obras eléctricas

ATE convocó a un paro para acompañar la marcha contra los vetos de Milei

ARBA reiteró que no hay un aumento de ingresos brutos para billeteras virtuales
