
Arranca el calendario para la suba de tarifas: Primero, el gas
ACTUALIDAD15/12/2023

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicó hoy una resolución en el Boletín Oficial en la que convoca a una Audiencia Pública virtual para el próximo 8 de enero para discutir adecuaciones y actualizaciones en las tarifas del servicio público de transporte y distribución de gas natural.
A través de la resolución 704/2023 del ENARGAS se convoca a la audiencia, que será la número 104 organizada por el ente regulador, se realizará de manera virtual y se anuncia que los interesados en participar deberán inscribirse entre el 22 de diciembre y el 3 de enero a través de los canales digitales que se informarán oportunamente.
Si bien en la resolución no se precisaron valores o porcentajes para los aumentos tarifarios, se le solicitó a las empresas licenciatarias del servicio que presenten antes del 22 de diciembre los “cuadros tarifarios de transición” con sus propuestas de actualización, para su discusión en la instancia participativa.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había adelanto que los usuarios tendrían suba en las tarifas de los servicios públicas. En esta oportunidad, la audiencia es para fijar nuevos valores en el gas. Falta detalles que aparecerán durante la audiencia.
Entre los puntos en tratamiento se encuentran también la determinación de un régimen de actualizaciones mensuales de las tarifas, el tratamiento del costo de transporte de gas licuado, la incidencia de los precios en el gas no contabilizado, y aspectos relativos a la operación del Gasoducto Norte, entre otros.
Durante la gestión de Mauricio Macri hubo inconvenientes a la hora de implementar los incrementos por la falta de las audiencias por lo que Javier Milei evitará esos problemas y llama a la primera audiencia.






Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker
