
Sin la firma del acuerdo con la UE confirmada, Fernández viaja a la Cumbre del Mercosur
ACTUALIDAD04/12/2023

El presidente Alberto Fernández concurrirá este jueves a la 62° Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Río de Janeiro, en su última actividad internacional antes de la finalización de su mandato, el próximo 10 de diciembre, cuando entregue el poder al mandatario electo Javier Milei.
La cumbre se realizará en el Museo del Mañana, de Río de Janeiro, y Fernández estará acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, debido a que el titular de la cartera, Santiago Cafiero, estará abocado al proceso de transición.
Fernández asistirá el jueves a la reunión de presidentes e irá y regresará en el día, indicaron a Télam fuentes oficiales.
Por su parte, Todesca Bocco estará desde este lunes en Río de Janeiro, ya que en esta jornada se realiza la primera reunión preparatoria, añadieron las fuentes.
La mayor expectativa estaba puesta en la posibilidad de que se concretara el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, del que todavía las negociaciones están en curso.
Sin embargo, Fernández expresó el pasado domingo que ese convenio, que en algún momento se proyectó firmarlo el jueves en Río de Janeiro, aún no se suscribió porque "encontró resistencia dentro de Europa" y, si bien manifestó su intención de hacerlo, llamó primero a debatir "determinadas condiciones que permitan sostener y hacer crecer nuestras industrias".
"Quiero discutir algo que le sirva a los argentinos; es un acuerdo entre dos regiones; hay intereses que tener en cuenta", agregó.
El bloque regional está integrado por la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y el jueves se realizará el traspaso de la presidencia pro témpore del Mercosur de Brasil, el país anfitrión, a Paraguay, que ocupará la titularidad durante el primer semestre de 2024.
Asimismo, está previsto anunciar la adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, después de la ratificación de su inclusión por parte del Senado de Brasil el martes último.


La Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina


Sergio Berni: “Si Milei no cambia, la sociedad lo va a echar"

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

Tras el veto, las universidades públicas realizan un paro de 24 horas

Mayra hizo entrega de la nueva reglamentación del Parque Industrial la Bernalesa a sus autoridades

Tras el veto, las universidades públicas realizan un paro de 24 horas

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

Mayra participó de un operativo de salud escolar en la EP Nº 51 de Villa La Florida

