

Las cámaras de transporte amenazan con dejar de prestar servicios de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a causa de la falta de pago de subsidios y del congelamiento de la tarifa.
A través de un comunicado, los empresarios advirtieron que podría haber interrupciones en varias líneas si no se resuelve la situación pues, sostienen, que la situación financiera de las empresas se debe a una “inédita combinación de factores que explican el deterioro en los servicios”.
“Cómo es sabido, durante este 2023 se ha registrado la mayor inflación de la Argentina en 30 años y en este contexto las tarifas han sido congeladas desde el mes de agosto y durante más de tres años”, recalcan.
A su vez, señalan que las compensaciones tarifarias, e sdecir los subsidios, deberían cumplir la diferencia entre la tarifa abonada por el pasajero y el costo real de la actividad, pero se encuentran mal calculadas y llevan más de un 30% de atraso: “Somos un sector que destina más de 80% de sus ingresos en salarios, comprar gasoil y repuestos“.
Ante este panorama, advirtieron que “el inminente impacto de esta situación puede traer consecuencias para millones de personas”.



Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados

Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei

Nicolás Kreplak desmintió a Milei tras anunciar el 17% de aumento en salud en cadena nacional

Axel Kicillof recibió a Ian Moche y apuntó contra Milei: “Descarga su crueldad sobre los más vulnerables”


Kicillof participará de la marcha por el 49° aniversario de La Noche de los Lápices



Llega a Quilmes el programa nacional "Rutas en Rojo"con jornadas de concientizaión vial
