
Los supermercados instaron a "respetar" las pautas de precios
ACTUALIDAD23/11/2023

La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) reclamaron "prudencia" en la fijación de precios de los productos de consumo masivo, instaron a "respetar las pautas fijadas por el gobierno nacional" y responsabilizaron a sus proveedores por los aumentos.
"Lamentablemente, nos veremos obligados a no recibir aquellos productos cuyos precios excedan los límites de aumentos establecidos por la Secretaría de Comercio de la Nación, en defensa de los bolsillos de nuestros clientes", indicaron CAS y FASA en un comunicado, en el que advirtieron que "los perjudicados por los aumentos excesivos de precios son los consumidores, la gente que debe enfrentar esta situación con bajísimos niveles de ingresos".
Por su parte el director ejecutivo de la Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, informó que "desde el día martes" se mantienen contactos con Comercio para "adecuar a la situación post-electoral los acuerdos de precios vigentes oportunamente formalizados".
Vasco Martínez dijo que "se avanzó priorizando el diálogo con la cadena de valor para encauzar situaciones que permitan, sobre todo, garantizar el abastecimiento y adecuar el sendero vigente con el objetivo de evitar aumentos desmedidos".
ASU indicó que "en el marco de la transición, una importante cantidad de las firmas proveedoras signatarias del programa Precios Justos relacionadas con los principales rubros se han adecuado a esta iniciativa, con incrementos que durante esta semana oscilan en promedio entre el 5% y el 12%", y además adelantó que "durante diciembre operará el tradicional aumento mensual del programa en el orden del 8%".
CAS y FASA destacaron "la necesidad de proceder con extrema prudencia", al tiempo que consideraron que las remarcaciones obedecen a una "situación transitoria" que es "producto de la incertidumbre que genera el cambio de Gobierno en un entorno de elevadísima inflación", aunque prevén "seguras modificaciones en la política de precios que fijará la nueva administración gubernamental"
Asimismo, plantearon que las variables económicas están "sumamente deterioradas", por lo que convocaron a "la producción primaria, la industria y el comercio" a "trabajar juntos" y fortalecer "el vínculo profesional que nos une".



YPF y Despegar se unen para impulsar el turismo nacional con beneficios imperdibles
ACTUALIDAD22/10/2025YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

Fuerza Patria cierra la campaña en la Provincia con una recorrida por el Conurbano

El PRO retiró fiscales de La Matanza en rechazo a manejos de LLA

Caso $LIBRA: identifican una billetera clave vinculada a Davis y piden detener a Novelli y Terrones Godoy

Policía frustró robo y baleó a delincuente en Quilmes Oeste tras un enfrentamiento a tiros

Mayra participó de una merienda con instituciones del barrio IAPI-Santa María de Bernal Oeste

Kicillof volvió cruzar a Milei por una nueva deuda con EEUU: “Ni un solo dólar va a educación”

Caso $LIBRA: identifican una billetera clave vinculada a Davis y piden detener a Novelli y Terrones Godoy

Mayra acompañó la presentación de la ley "Quilmes Capital Provincial de la Cerveza"
