
Se conocerá el veredicto por la desaparición y crimen del abogado Salvador Altamura
LOCALES22/11/2023

Un tribunal dará a conocer este miércoles su veredicto en el juicio que se le sigue a un hombre por el homicidio y la desaparición del abogado Salvador Altamura, ocurridos en julio de 2020 en el partido bonaerense de Quilmes, informaron fuentes judiciales.
El imputado, Rubén Darío Dening (55), puede ser condenado a la pena máxima contemplada por el Código Penal, ya que se encuentra acusado de haber cometido los delitos de "robo calificado por su comisión mediante el uso de llave verdadera, en concurso con el homicidio calificado por preparar, facilitar, consumar y procurar la impunidad", en perjuicio de su amigo Altamura (48).
Según las fuentes, el veredicto será dado a conocer a las 14 en los tribunales de Quilmes, ubicados sobre la avenida Hipólito Yrigoyen 475, por los jueces Rubén Darío Hernández, Alejandro Oscar Portunato y Julián Busteros, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de la mencionada localidad del sur del conurbano.
Los voceros indicaron que Dening pidió no estar presente en la sala judicial durante la lectura de la sentencia, por lo que esperará el resultado del debate desde la cárcel en la que se encuentra alojado desde hace tres años, cuando fue capturado vestido con una campera de Altamura y con más de 300.000 pesos y 31.000 dólares, mientras intentaba fugarse en una bicicleta a la provincia de Entre Ríos.
En la última audiencia, el acusado tuvo la oportunidad de pronunciar sus palabras finales ante el tribunal, al cual le remarcó, con una expresión fría en su rostro, ser "inocente de todos los cargos" que se le imputan.
Tras ello, Dening se retiró de la sala custodiado por agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) mientras era insultado por familiares de la víctima, quienes le gritaban "asesino", "amigo traidor" y "decí dónde tiraste a Salvador".


Se realizó el encuentro de Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo (PEAT)

Quilmes será sede del primer Festival de Cine Plurinacional “Isabel Pallamay” en agosto

El Hospital Equino de Quilmes, único en el país, en riesgo de cierre y apela a la solidaridad


Detuvieron a la concejala Eva Mieri por el ataque a la casa de José Luis Espert

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

Milei pide mayor flexibilización del Mercosur y advierte : "Lo haremos acompañados o solos"

El Hospital Equino de Quilmes, único en el país, en riesgo de cierre y apela a la solidaridad

Los abogados de los detenidos por el escrache a Espert, el CELS y fuerzas políticas reclaman su liberación

La Provincia fortalece la lucha contra la violencia de género en las escuelas
