
Gil Domínguez: las propuestas de privatización de Milei "tienen que pasar por el Congreso"
ACTUALIDAD21/11/2023

El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez afirmó este martes que "todas las medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei, tienen que pasar por el Congreso" y advirtió que se trata de iniciativas que "no se pueden implementar por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)".
"Todas las medidas anunciadas por Milei ayer (por el lunes) tienen que pasar sí o sí por el Congreso. Las concesiones y las privatizaciones tienen que ser refrendadas por una ley. No lo puede hacer por DNU constitucionalmente hablando, los DNU están solamente habilitados por emergencia", indicó el abogado en declaraciones para Radio 10 sobre las propuestas del candidato de privatizar YPF y los medios públicos.
En este sentido, reiteró que el sistema constitucional argentino tiene su "corazón" en el Congreso de la Nación y se maneja a través de "la sanción de leyes".
"El Poder Ejecutivo propone, el congreso es el que debe aprobar y establecer el marco de esa privatización a través de una ley".
Finalmente, explicó que en la pandemia se pudo comprobar cuándo el uso del DNU era necesario, porque había una "objetiva situación de emergencia".
"Como está diagramada la potestad de los DNU podría decretar decretos, pero no existe la situación de emergencia objetiva para justificarlo", concluyó.
El lunes, en sus primeras declaraciones como mandatario electo, Milei afirmó que estaba dispuesto a privatizar YPF y los medios públicos como Radio Nacional, la TV Pública y la Agencia Nacional de Noticias Télam.


Una petrolera aumentó el precio de la nafta por cuarta vez en apenas 13 días


Axel Kicillof: “En octubre hay que llenar el Congreso de diputados que

La Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina




Una petrolera aumentó el precio de la nafta por cuarta vez en apenas 13 días


Mayra acompañó a la comunidad de Bernal en una nueva edición de los tradicionales Fogones
