
Nuevos allanamientos en el marco de la investigación al "Croata" Rojnica
ACTUALIDAD10/11/2023

La Justicia en lo Penal Económico ordenó este viernes el allanamiento en tres domicilios del microcentro y el Barrio Norte de la Ciudad de Buenos Aires que operarían como "cuevas", en el marco de la causa que se le sigue al financista Ivo Rojnica, conocido como "El Croata".
Los allanamientos se llevaron a cabo en Esmeralda 1.080 y en la avenida Corrientes 345 y 456, informaron fuentes oficiales, que aseguraron que desde esos lugares "coordinaban la suba del dólar blue" con Rojnica.
El financista fue procesado con prisión preventiva por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, como presunto jefe de una asociación ilícita dedicada al lavado de activos.
Villena resolvió enviar la investigación a su par porteño Marcelo Martínez De Giorgi.
El magistrado procesó también con prisión preventiva a otro de los acusados, Federico Pulenta, pero en ambos casos dispuso que se cumpla con arresto domiciliario y tobillera electrónica, tras el pago de una fianza de $ 100.000 millones, según la resolución de 389 carillas firmada la noche del miércoles y a la que tuvo acceso Télam.
Villena se declaró "incompetente" para seguir con el caso y dispuso su envío "inmediato" al Juzgado federal de Martínez De Giorgi.
En ese aspecto, recordó que la fiscalía de Lomas de Zamora a cargo de Cecilia Incardona había planteado que la causa tenía que tramitarse en la ciudad de Buenos Aires, algo a lo cual adhirieron las partes por lo que consideró su decisión "tácitamente consentida", es decir, dedujo que no sería apelada en ese aspecto.
La investigación quedó ahora a cargo de Martínez De Giorgi, quien ya investiga a Rojnica por manejar una "cueva" en el microcentro porteño, pero se había negado a detenerlo por no existir a su criterio riesgos procesales.
Villena procesó a Rojnica y Pulenta como "coautores" de asociación ilícita en calidad de jefe, lavado de activos e intermediación financiera no autorizada.
En cuanto a un tercer detenido en la causa, Agustín Estrada Palomeque, se le dictó falta de mérito y se dispuso su "inmediata libertad", aunque seguirá bajo investigación.


El Senado convirtió en ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"

El Senado sancionó la actualización de los haberes jubilatorios

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Argentina apeló el fallo que obliga al país a entregar las acciones de YPF


Nuevo Paro en el Hospital Garrahan: Profesionales reclaman mejoras salariales y preparan una nueva marcha

Argentina apeló el fallo que obliga al país a entregar las acciones de YPF

El arbitraje argentino implementará nuevas medidas en el Torneo Clausura 2025

QAC: práctica de fútbol en el Centenario y triunfo de la reserva
